top of page

Search Results

69 elementos encontrados para ""

  • OVERMATTER 2 | Budokan World

    OVERMATTER2 DOWN MEMORY LANE University of Derby Buxton 2011. The scene of the First Open Traditional Japanese Budo 2 day Seminars in the UK for decades with Budokan heavily involved in the creation, organisation and management of the event with great back up from the University and from a legion of like minded people passionate about Budo,like the very well known David Ansell who helped initiate the event and played an important part in its success.

  • TREVOR HUGHES | Budokan World

    TREVOR HUGHES FULL BIOGRAPHY TO FOLLOW I was very saddened to hear of the tragic passing of Trevor. I have trained with him on several occasions over the years, although I did not know him as well as more senior members of the club, he left a big impression on me. I wish to send my deepest condolences to his family and loved ones. My thoughts are with them during this difficult time. Keith Molyneux and condolences from Fiona. ​ Jan and l were very saddened to hear the news of Trevor and would like to convey our sincere condolences to his family. Mike and Jan Clapham Trevor was a hugely popular Dan Grade in Budokan and especially in Kent and Sussex. Here's why by his best friend Peter Robinson. It it is tremendous loss for me and Trevor’s family and friends that he is no longer with us. It has hit me very hard as Trevor was, and always will be, my best friend. We shared so many adventures together and it was a pleasure and an absolute privilege to have him as a friend over the years. As well as enjoying hours of training with him, I was lucky enough to enjoy his close friendship off the mat. It wasn’t obvious to most, but Trevor had a great sense of adventure and it makes me smile when I think of the things we did together. Like the time I bought an old mustard-coloured Sherpa Van with a pop-up roof, and we excitedly made plans to drive down through Africa to Cape Town! Sadly, Stan the Van wasn’t up to the trip (it only cost me £500!) and we only made it as far as south Morocco. Lots of adventures on the way though, but even Trevor’s skill with anything mechanical couldn’t sort out Stanley’s problems. We limped home, laughing and giggling all the way with Trevor sporting a hair cut which I did myself using clippers plugged into a generator we took as part of our gear. Or the time we decided to climb Snowdon, off-season, in our jeans - not having a clue about mountain climbing. We’d nearly lost our tent in the wind the night before and we were both tired from lack of sleep but, after waking ourselves up with a refreshing wash in a mountain stream, up we went, not bothering with any of the accepted routes. Disaster! We got lost near the top, spotted a path some 200 feet below us and had to inch ourselves, on our backsides, slowly down an steep rock face, clinging on to every odd tuft of grass to keep in control. We were both scared and upset but we had a laugh about it afterwards in 'Pete’s Eats' in Llanberis, which subsequently had, and may still have, a photo of Trevor washing his hair in a mountain lake. For your information, we did make it to the top that day. I could go on and on about our special times together, and when Trevor made the decision to go to Thailand, I rang him every day on my way to work. Now, when I get to Clapham Junction where I change trains, those nine minutes between 8.32 and 8.43 are completely empty and sad. Nine minutes never seemed long enough when I had to finish the call - now it’s the longest nine minutes of my working day. We shared many years of a close friendship. Trevor was always there for me - and, I’m sure, for others, too. He was great company, always ready to listen, never judgemental and a truly special person He leaves behind so many people who thought the world of him, but please let me assure you all: His journey didn’t stop at Thailand, he’s still going strong somewhere - quietly and confidently - and I know that, someday, we’ll meet up again and continue our adventures together. God Bless you Trevor and thank you for your friendship. Peter Robinson ​ ​ To all at Bodakan From Sam Hughes I would like to say what a lovely tribute to Dad aka Trevor it means a lot that you all have done that for him and I know that it will mean a lot to him to. He held you all in his heart and thought the world of you all and he (and myself) have some fantastic memory's from his Bodakan days that he still always talked about even going back to the old "strides" days you all played an important part of dads life and we all really appreciate this tribute. Many Thanks ​ Sam

  • tenshin-history-and-lineage | Budokan World

    1960 - 2021 Kancho Mamoru Miwa es el Maestro y Fundador del Estilo Tenshinkan. Es un 10º Dan Black Belt Master y posee una Maestría en Kobu-Jitsu, Aiki-Jitsu y Karate. El abuelo de Kancho Miwa era un samurái (guerrero del emperador). Su padre también fue un Shogun Samurai Guard del Emperador hasta su retiro. Kancho Miwa comenzó a entrenar artes marciales a la edad de cinco años. Kancho Miwa entrenó en Aiki-do, Ju-jitsu, Goshinjitsu, Kobudo y Bushido (Ninjitsu). Kancho Mamoru Miwa es extremadamente competente en kobujutsu y kenjutsu y Tenshinkan Karate pone un fuerte énfasis en sabaki y aikijutsu. ARMAS DE KOBUJUTSU Kancho Inoue Motokatsu 1918-1993. Nacido en Tokio en diciembre de 1918. Inoue O'Sensei estudió artes marciales desde los ocho años. Su primer maestro fue Fujita Seiko Sensei, el decimocuarto director de Kouga Ninja Ryu. Estudió Karate con Konishi Yasuhiro, fundador de Shindo Shizen Ryu. O'Sensei comenzó a entrenar con Taira Sensei a la edad de 20 años. Taira Sensei nombró a Inoue O'Sensei presidente de Ryukyu Kobujutsu Hozon Shinko Kai. O'Sensei estudió Aikido con Shioda Gozo Sensei, uno de los discípulos más antiguos del Gran Maestro Ueshiba Mohirei. Las armas de kobujutsu se conocen como: Bo (o kon en chino), es un bastón de madera de 6 pies que los japoneses llaman Rokushaku Bo, (roku seis, shaku es una unidad de medida ligeramente más corta que un pie, BO significa madera). Este implemento tuvo muchos usos en la antigüedad, podría haber sido usado para llevar agua (una vasija en cada extremo del bastón) y como bastón, Nunchahku , dos piezas de madera unidas por una cuerda corta, parece que podrían haber sido bocados de caballo o mayales para batir granos, se hizo popular en los años 70 con Bruce Lee. Tonfa , parece un bastón de policía con un mango unido a 90 grados cerca de un extremo y se usan en parejas, Tekko parecen plumeros de nudillos y estaban hechos de herraduras, Kama un par de hoces de hoja corta, Sai un par de porras de metal, posiblemente otro implemento agrícola. Tinbe un pequeño escudo (35 a 50 cm de metal o caparazón de tortuga o mimbre tejido) y Rochin una lanza corta. Surujin , es una pequeña cadena de eslabones de aproximadamente 1,2 metros de largo y tiene un peso en un extremo. Estas fueron armas desarrolladas por la gente del reino de Ryukyu durante el período de embargo de armas impuesto por los samuráis para evitar nuevas revueltas en un esfuerzo por establecer la paz y unificar Japón. HISTORIA Y LINAJE DE TENSHINKAN HISTORIA DEL KÁRATE HISTORIA DEL KOBUJUTSU Hanshi Hans Haupt. 8º Dan Tenshinkan Karate y oficial de enlace mundial bajo Kancho Mamoru Miwa. Hanshi Hans fue discípulo de O'Sensei Inoue Motokatsu a mediados de los 70 y obtuvo el 4° en Ryukyu Kobujutsu Hozon Shinko Kai. Hanshi Hans también estudió Ju-Jutsu Saito Ryu y obtuvo el grado de 4º Dan. Hanshi Hans fundó Tenshinkan Ryukyu Kobujutsu para honrar Kancho Mamoru Miwa Shihan-dai Joe Bracone. 5º Dan Tenshinkan Karate y 3º Dan Tenshinkan Ryukyu Kobujutsu entrenado y calificado por Hanshi Hans Haupt. Antes de mudarse al Reino Unido, fue instructor jefe adjunto del Honbu Dojo de Sudáfrica, logró muchos de los 3 primeros lugares en muchas competencias nacionales. Es un entusiasta estudiante de goshin-jutsu y un ávido practicante de sabaki y técnicas combinadas. HISTORIA DEL KOBUJUTSU KOBUJUTSU significa “el antiguo arte de las armas” y se refiere a la forma de volverse hábil en el arte de esas armas. Ryukyu Kobujutsu es un sistema de armas de Okinawa. Incluye el uso efectivo de Bo, Sai, Tonfa, Nunchaku, Kama, Tekko, Tinbe y Rochin, y Surujin. Al igual que el karate, el entrenamiento de Kobujutsu se divide en Kihon (básico), Kata (formas) y Kumite (lucha). Kobujutsu tiene su inicio hace unos 700 años. Los maestros de los siglos 18, 19 y 20 estaban preocupados de que las técnicas y los katas se estuvieran perdiendo e hicieron grandes esfuerzos para restaurar y promover el Ryukyu Kobujutsu. Uno de estos maestros fue Shinken Taira. Compiló y autenticó 42 katas de Armas, distribuidas en 8 armas. MAESTROS DEL KOBUJUTSU El Ryukyu Kobujutsu apareció en la historia hace aproximadamente 700 años. Se dice que fue la época de los héroes. Con la amplia difusión del Kobujutsu, muchos grandes maestros como Soeishi, Sakugawa, Chatanyara aparecieron en los siglos XVII, XVIII y XIX. En la era Taisho [alrededor de principios del siglo XX], algunos maestros estaban profundamente preocupados por esta herencia e hicieron grandes esfuerzos para restaurar y promover Ryukyu Kobujutsu. Posteriormente, el difunto maestro Shinken Taira, quien fue discípulo del maestro Moden Yabiku sensei, compiló exhaustivamente 42 Kata de armas que consisten en ocho tipos de armas especificados anteriormente y fundó The Ryukyu Kobujutsu Hozon Shinko Kai, un organismo para la preservación de este arte antiguo. . Todos estos Kata le habían sido enseñados al difunto maestro Kancho Inoue Motokatsu, quien fue el discípulo más cercano del maestro Taira y más tarde presidente de RYUKYU KOBUJUTSU HOZON SHINKO KAI.

  • SEISHIN | Budokan World

    1960 - 2021 JOE BRACONE kárate tenshinkan 5º dan, 3er Dan Tenshinkan RyuKyu Kobujutsu joebracone@yahoo.com 07949713629 Reino Unido HISTORIA Y LINAJE DE TENSHINKAN ESCUELA PRIMARIA BLACKRIDGE Calle principal puerta de baño lothian occidental EH483RJ Miércoles 1800-1900 hrs Todos los grupos ZONA DE COMBATE Centro recreativo Bo'ness camino de gasa, Bo'ness lothian occidental EH51 9QB Cada último sábado, 1000-1200 hrs Clases avanzadas, consultar para confirmar. PRINCIPIANTES Y VISITANTES BIENVENIDOS SEISHIN DOJO Practiqué artes marciales cuando era muy joven, pero nunca me metí en ellas hasta que me aburrí de empujar pesas y otras actividades de gimnasio. Finalmente me uní a Tenshinkan Karate cuando tenía 40 años y nunca miré hacia atrás. Tuve la suerte de aprender karate y luego kobujutsu de Hanshi Hans Haupt 9th Dan Karate y 4th Dan Ryukyu Kobujutsu Hozon Shinko Kai obtenido con el gran maestro Inoue Motokatsu y fundador de Tenshinkan Ryukyu Kobujutsu). Me fui como instructor jefe adjunto de Tenshinkan Honbu Dojo de Sudáfrica. Obtuve los colores del estilo sudafricano nacional y provincial para Kumite y Kata durante muchos años y me gradué en Japón con Kancho Mamoru Miwa, fundador de Tenshinkan Karatedo y ávido maestro de Budo. Las disciplinas que enseño: Tenshinkan Karate es una rama del karate Shotokan como lo enseñó Gichin Funakoshi. El maestro Gichin Funakoshi solía dirigirse a Kancho Mamoru Miwa, entonces un niño, "Tenshin" (el sincero), de ahí el nombre de Tenshinkan. Tenshinkan Karate, aunque conserva raíces muy fuertes con katas y posturas de Shotokan, es un estilo de karate centrado en la defensa y el ataque con la inclusión de goshin-jutsu, autodefensa, técnicas como agarre, bloqueos de articulaciones y derribos. El estilo es muy dinámico y efectivo, se basa y desarrolla en diferentes sabaki (evasión o evitación) y múltiples combinaciones de juego de pies con técnicas de bloqueo y golpe. Cada entrenamiento y prueba de grado o cinturón (Kyu) se basa en un plan de estudios que incorpora kárate predefinido y kata Goshin-jJtsu y técnicas impartidas mediante la aplicación de métodos de entrenamiento específicos. Tenshinkan Ryukyu Kobujutsu fue fundado por Hanshi Hans Haupt en honor a su Sensei. Ambos entrenaron y graduaron con Ryukyu Kobujutsu Hozon Shinko Kai Master Inoue Motokatsu, quien a su vez había entrenado con el fundador de RKHSK, Taira Shinken. Para cada cinturón (kyu), el alumno aprende las katas y técnicas básicas de ataque y defensa de cada arma que componen el programa de artes marciales como: Bo (bastón de seis pies), Nunchaku (similar a un mayal), Tekko (similar para nudillos), Tonfa (similar a la porra de la policía), Kama (similar a una hoz), Sai (similar a una daga parring del siglo XVI) y Katana (la famosa espada del samurái). FURTHER TRAINING NOTES ​ I have practiced martial arts as a very young man but never got into it until I have gotten bored with just pushing weights and other gym activities. I finally joined Tenshinkan Karate when I was 40 and never looked back. I was fortunate enough to learn karate and later kobujutsu from Hanshi Hans Haupt 9th Dan Karate and 4th Dan Ryukyu Kobujutsu Hozon Shinko Kai obtained with grand master Inoue Motokatsu and founder of Tenshinkan Ryukyu Kobujutsu). I left as South Africa Tenshinkan Honbu Dojo deputy Chief Instructor. I have gained national and provincial South African style colours for Kumite and Kata for many years and graded in Japan with Kancho Mamoru Miwa, Tenshinkan Karatedo Founder and avid Budo master. The disciplines I Teach: Tenshinkan Karate is an offshoot of Shotokan karate as was taught by Gichin Funakoshi. Master Gichin Funakoshi used to address Kancho Mamoru Miwa, then a young boy, “Tenshin” (the sincere one) hence the name of Tenshinkan. Tenshinkan Karate although retains very strong roots with Shotokan katas and stances it is a karate style focused on defense and attack with the inclusion of goshin-jutsu, self-defence, techniques such as grappling, joint locks and take downs. The style is very dynamic and effective, it is based and developed on different sabaki (evasion or avoidance) and multiple combination of footwork with blocking and striking techniques. Each grade or belt (Kyu) training and test is based on a syllabus that incorporates predefined karate and Goshin-jJtsu kata and techniques imparted through the application of specific training methods. Tenshinkan Ryukyu Kobujutsu was founded by Hanshi Hans Haupt to honour his Sensei. Both trained and graded with Ryukyu Kobujutsu Hozon Shinko Kai Master Inoue Motokatsu, who in turn had trained with the RKHSK founder Taira Shinken. For each belt (kyu), the student learns the kata and basics techniques of attack and defence of each weapon that make up the martial art syllabus such as: Bo (six foot staff), Nunchaku (similar to a flail), Tekko (similar to knuckle dusters), Tonfa (similar to police baton), Kama (similar to a sickle), Sai (similar to a 16th century parring dagger) and Katana (famous Samurai’s sword). This a picture of the entrance to my home Dojo.

  • RIO GRANDE DO SUL | Budokan World

    PORTO ALLEGRE - RIO GRANDE DO SUL El Kata Master Arthur Sensei 7º Dan de Porto Alegre (Rio Grande do Sul) realizando Seisan en el Campeonato Brasileño en 2016 nos envió recientemente. ¡Sus katas son excelentes y algunos videos están en camino! Visita su Página Dojo YMCA Goju-ryu Karate-do Río Grande del Sur, Brasil Arturo Xavier de Oliveira Filho (Porto Alegre, estado de Rio Grande do Sul, brasil) Breve biografía Arthur sensei (shihan 7º dan - Confederación Brasileña de Karate / Federación Mundial de Karate) Instructor de Karate-do Goju-ryu en la ACM RS (Asociación Cristiana de Jóvenes de Rio Grande do Sul, Brasil) desde octubre de 1976. Hoy sigue siendo sensei. El primer cinturón negro en llegar al 7º grado por FGK, Rio Grande do Sul, Brasil. Instructor Jefe: Karate-do Taniguchi-ha/ Brasil. Profesora graduada en Letras (Portugués y Literatura) diploma de 5° dan de la Mahato Karate Association - Japón; Diploma FAJKO 3er dan Estudiante de Akira Taniguchi (fallecido), 8º dan FAJKO Inicio en Karate en 1972 con Luiz Watanabe, Campeón del Mundo en 72, Shotokan. Co-Fundador de la Federación Gaúcha de Karate y Director de Posgrado FGK Ex atleta de kata. Ex practicante de judo. Estudiantes en prácticas y competidores en Japón (JKF Goju-kai) a los 90, 92, 25, 26 y 99. Estudiante Handel Dias Champion Kumite Open en Sasebo, Japón, en 96; estudiante, y hoy instructor, Julio Cunha, 3ro. lugar en kumite Open Japan (JKF Goju-kai) Diploma Honor al Mérito del Ayuntamiento de Porto Alegre por su contribución a la sociedad portuense, 2012 Se produjo el intercambio. 43 años de Karate Goju-ryu en YMCA en Porto Alegre, Rio Grande do Sul, Brasil, 26 de octubre, bajo la coordinación general del sensei de la entidad: Arthur, en dos turnos se entrenó kihon y kata goju, con otros instructores. .manteniendo el legado de Akira Taniguchi Shihan... Honrando el legado de Akira Taniguchi Shihan

  • ABOUT | Budokan World

    SOBRE CREEMOS QUE LA CAPACITACIÓN SIEMPRE DEBE HACERSE CON INSTRUCCIÓN CALIFICADA EN UN DOJO. EL ESTUDIO Y EL APRENDIZAJE AHORA TAMBIÉN SE REALIZAN EN LÍNEA - 24/7 - CONDUCIENDO A MÁS ENTRENAMIENTO EN CASA. AMBOS FUNCIONAN BRILLANTEMENTE JUNTOS. Our organisation is made up of people with a wealth of Japanese Budo experience in various countries over many, many years. We all believe that people involved in traditional Japanese Budo deserve to be given the opportunity to have access to some of the best teachers available across all disciplines in the form of Dojo Leaders who have become part of our Dojo Community and other teacheers who have associated themselves with us. We operate a policy of inclusivity - we wish for your involvement in what we are doing. We respect the autonomy of all Dojo and their Teachers, Instructors and Dojo Leaders. We only serves to associate ourselves and all that we have to offer with those who wish to be associated with us. ​ THE SHIHANKAI All activities within Budokan are managed and operated by its Shihankai. ​ A small group of experienced people tasked with ensuring that the technical, educational and organisational standards set by Budokan in all of its operations and entitlements - see below - continue to be at the forefront of its thinking and planning now and for the future of Budokan. BUDOKAN MEMBER ENTITLEMENTS Username and Password access to the of www.budokanworld.com so that you can browse the entire content of the Budokan Library in words, pictures and video being taught covering each of the current disciplines on display, Karatedo, Aikido and Iaido, including the Practice of Zen. Listing on the Black Belt Register* Dan Grade Rank and Title Accreditation and Certification * If you run a Dojo you are entitled to inclusion in the Dojo pages section on the website, with technical and practical information, events, gradings and news content provided by you about your Dojo and your students. Access to our Online Programmes Practical Selfe Defence for Women Teach Yourself Practical Meditation The use of the Budokan Mon - (optional) Attendance at Traditional Japanese Budo National and International Events, Seminars and Workshops hosted by Budokan that will include Karatedo, Aikido, Iaido, Zen (Meditation), Kendo, Jiu Jutsu and Kodokan Judo and Kobudo. Virtual meetings of Sensei and Dojo Leaders to improve dialogue within Japanese Budo for the benefit of all hosted by Budokan. Our Teaching Methods and our Philosophy. Registration and recognition of Dan Grades and Titles by Dai Nippon Butokukai in Kyoto, Japan upon recommendation by Budokan. (There is a separate charge for this from DNBK) * subject to recommendation and approval. If you have any queries please send them to us at this address - david@budokanworld.com . For more information please click on any of the Headings below: ​ ACCREDITATION ​ CERTIFICATION ​ GENERAL MEMBERSHIP INFORMATION ​ Ven y únete a nosotros. serás muy bienvenido

  • BLACK BELT REGISTER | Budokan World

    LOS REGISTRO DE CINTURÓN NEGRO 1960 - 2021 RICARDO SALMÓN Rayo Ryan 1963* PABLO DUNLOP 1964* VÍA DE TRABAJO DE LA TORREA 1965 FRANK VAN RENSBURG 1966* DAVID PASSMORE 1966 JOHN SINDEN 1966 STAN MAHER 1966 BLANCO POLLETT 1966* RONNIE MOLINOS 1966 WILLIE RIDDEX 1967* VICTOR SYKES 1967* JON WYATT 1967 MICHAEL GETAZ 1967 HERMAN VAN NIEKERK 1968 AUTREY WILKE 1968 LEO LIPINSKI 1968* THEO WOLMARANS 1968 HUGH SADLER 1968 RICKY MARCO 1968 COLIN MATHESON 1968 BOB SIMMS 1968* steven manthee 1968 TREVOR WISHART 1968 DOUGGIE KNOX 1968* JONATHAN GEVISSER 1968 BILL SUTHERLAND 1968 JAN STEENKAMP 1968 DUP DUPLESSIS 1968 STAN HART 1969 HENRY WOLMARANS 1969 FRANK VAN NIEKERK 1969 BILL COLEMAN 1969 PABLO DE CERVEZA 1969 ACANTILADO LOWRY-ROSS 1969* LOEK LATAGAN 1970 don peddie 1970 FORDER KELVIN 1970 MIKE HERSHOWITZ 1970 CORRIE SCHOEMAN 1970 frik willemse 1970 DAVE WILLIAMS 1970 FRITZ SCHREIBER 1970 KURT VAN DUYN 1970 GRAHAM MAXWELL 1970 CARSTENS DE PADDY 1970 NICK ESTAMATIS 1970 KEN LEE 1970 CLIFF LAWRIE-ROSS 1970* CAS PRETORIO 1971* HIERBAS LUZETTE 1971 TERRY BOSCH 1971 DAVE MILLAR 1972 Garganta de Larry 1972 TREVOR STEADMAN 1972 DAVID VOLUNTAD 1973 ROBER MAUVISE 1973 BRAD SHEPPHARD 1974 CRAIG JONES 1974 JOHAN COETZEE 1974 AMADEO NUNES 1974 GREG FORDER 1974 PLATO VIVIAN 1974 JAMIE NOOHAN 1975 BRIAN VAN DER MERWE 1975 BERILO BATTY 1976 JUGUETE MARROT 1976 MARIO STEFANO 1976 BONO DE MICHAEL 1976* BRETT VAN ZYL 1976 JEAN CLAUDE ÚLTIMO 1984 SANDI NOVIO 1976* JESSIE MOODLEY 1976 CHRIS ELLIS 1976 JEROME GUMEDE 1976 WILSON GABA 1976 PAUL GLADMAN 1976 ANDRÉ LABOUCHARDIERE 1976 BRETT VAN ZYL 1976 MARION TINKLER 1976 PRETORIO ROCOSO 1976 NEIL CRAFFORD 1976* HENNIE VAN DER MERWE 1976 * MICK MARTELL 1976 PAUL BUDDEN 1977 PEDRO BUSH 1977 HAMEED KAZEROONI 1977 ALAN HAIG 1977 ROY ESTABROOK 1977 ALAN DAVIES 1977 tony tolva 1978 MARGARET ROGERS 1978 ROBERT ROHREY 1978 PETER MORLEY 1979 ROY MUSHENS 1979 MICHAEL SCHOFIELD 1977 ALLAN PERT 1979 ROBBIE ROWE 1979 MAHMOOD FAHKRO 1979 DEREK FLYNN 1979 CONCESIÓN PRETORIA 1979 HERBIE EDWARDS 1979* MALCOLM SEGAR 1979 JUAN STEENHUIZEN 1979 RAY STRODL 1979 CAROL STRODL 1979 JEAN RESCH 1980* PAUL SMITH 1980 DAVID AGUAS 1980 keith wright 1980 phil nokes 1980 JUAN HEGARTY 1980 SHANE COLEMAN 1981 JULIE TULLIS 1981* TONY VERDE 1982 SUSIE WALTERS mil novecientos ochenta y dos KOBUS GROBLER 1982 TARJETA IAN 1982 SUHAIL ISLAM 1982 JUAN HITCHENS mil novecientos ochenta y dos GAIL COETZEE mil novecientos ochenta y dos ARUN SUBBIAH mil novecientos ochenta y dos DAVID STEWART 1983 CAROLÍN FRANCISCO 1983 KEN BROOKS 1983 ANDY ALGODÓN 1983 DANIEL VAN VUUREN 1983 David Newman 1984 COBUS CALITZ 1984 MARCA DALE 1984 BRIAN MAYO DE 1984 COLIN TOMAS 1984 PARROQUIA DE GORDON 1984 STEPHEN HINDLE 1984 ANDY ZORRO 1985 CAROL LEVY 1985 * ROGER TYM 1985 PETER ROBINSON 1985 BOB ALLAN 1984* Ian Bates 1985 Gary Seghers 1985 DAVID ROGERS 1985 NICKI CHARNICK 1985 PARROQUIA DEL DALE 1985 NEIL STARKS 1985 DIANE VAN VUUREN 1985 ROBIN FULLER 1986 ANDRÉS MARRÓN 1986 * MARCA HINDLE 1986 ATTIE PIEDRA 1986 JON FINCH 1988 LORENZO MARRÓN 1988 keith coetzee 1989 BAILARÍN SHAWN 1989 DAVE EDUARDO 1989 ANDRÉS HILL 1989 MICKY KLEB 1989 BURT MILLIGAN 1989 MICHAEL SPELLMAN 1990 ANA RILEY 1991 BERILO BATTY 1991 keith bosch 1991 STEPHEN HARWOOD 1991 KELVIN DANIELS 1992 Pat Miller 1992 TONY MCLAUGHLIN 1992 JAMES MATTHEWS 1992 FELIPE RYAN 1993 TREVOR HUGHES 1993 HILARY CRUNDWELL 1993 PAUL MADIGAN 1993 DAVID MOTO 1994 KEITH TRIGWELL 1994 RICK WILSON 1994 elizabeth wright 1994 Gary diáconos 1994 TOM FEENEY 1995 MARTIN ROSA 1995 PABLO LÁZARO 1995 PABLO HERMAN 1997 DAVID GOLDING 1998 WAYNE MORRIS 1998 KATHY KIRBY 1999 DARREN WAGHORNE 1999 Juan césped 2003 SALMÓN ROBIN 2004 MARTIN MILNE SMITH 2006 LINDA QUEMA 2007 TED WATTLESWORTH 2007 RICARDO COZENS 2008 MICHAEL CLAPHAM 2008 ROGER MILNE SMITH 2008 CLAIRE MILNE SMITH 2008 NICK SINGLETON 2009 ANDY ROBERTS 2009 DWINDAR NAR 2011 ENERO CLAPHAM 2012 KEITH MOLYNEUX 2012 STEVE CABEZA 2013 EAMON JUNTOS 2013 TOBY MELLOWS 2013 ARTUR SIEPKA 2013 LAURENTIU SUTA 2013 ALEX ROTO 2015 PAUL FLOYD 2015 RICARDO LILLINGTON 2015 TRACY HARPER 2016 PETER BENSON 2016 PABLO MINTO 2016 MARIE PETRELIS 2016 MARCA JOSCELYNE 2017 BRIAN GOODALL 2017 IVOR HOBBINS 2018 CARRO ALISTAIR 2018 CHRISTOPHER HYLTON 2019 CARNICERO 2020 © REGISTRO CINTURON NEGRO/ NÚMERO uno 2022

  • KARATE GENEALOGY | Budokan World

    1960 - 2022 GENEALOGÍA DEL KARATE DE BUDOKAN Como parte de nuestros planes para proporcionar una narrativa histórica a cada una de nuestras disciplinas, Sensei Passmore envió una hoja de cálculo de Genealogía del Karate a Renshi Bush, junto con una solicitud para ver si podía investigar y construir una historia en torno a las personas responsables de crear el Karate Kata original, fundó sus diferentes Ryu o estilos y los transmitió a lo largo del tiempo, para que podamos disfrutar practicándolos y ejecutándolos hoy. KARATE DO EL CAMINO DE LA MANO ABIERTA HISTORIA Okinawa EL LUGAR DE NACIMIENTO DEL KARATE Okinawa, Prefectura de Ken, Japón en el Océano Pacífico comprende aproximadamente dos tercios de las Islas Ryukyu de Japón. Es la más pequeña y menos poblada de las cinco islas principales de Japón. Antes de que Okinawa se convirtiera en prefectura durante la primera parte del período Meiji (1868 -1912), era un reino semiindependiente bajo la influencia de China y Japón. . En 1429, los tres reinos de Okinawa se unificaron para formar el Reino de Ryukyu. En 1477, Shō Shi se convirtió en rey y prohibió la práctica de Tō-te y Ryukyu kobudō (armas), sin embargo, estas continuaron enseñándose en secreto. La prohibición continuó incluso después de que Okinawa fuera invadida por el dominio Satsuma de Japón en 1609. Las prohibiciones contribuyeron al desarrollo del kobudō, que utiliza implementos domésticos y agrícolas comunes como arma. Los habitantes de Okinawa combinaron las artes marciales chinas con las variantes locales existentes para formar Tōde Tuudii (mano china), a veces llamado Okinawa-te. En el siglo XVIII, se habían desarrollado diferentes tipos de Te en tres pueblos diferentes, Shuri, Naha y Tomari. Los estilos se llamaron Shuri-te, Naha-te y Tomari-te. Te a menudo variaba de un pueblo a otro, por lo que para distinguir los distintos tipos de te, se agregó el área de origen, por ejemplo, Naha-te, Shuri-te o Tomari-te. Shuri-te, Naha-te y Tomari-te pertenecen a una familia de artes marciales que se definieron colectivamente como Tode-jutsu o To-de. En 1879, Japón anexó el reino de Ryukyu y el gobierno Meiji lo rebautizó como Prefectura de Okinawa. Naha es la capital de Okinawa, Shuri es un distrito de Naha y Tomari es un barrio donde se encuentra la terminal de Tomari del puerto de Naha. Después de 1926, Okinawa-te o Karate-jutsu se enseñó sistemáticamente en Japón. . Al leer esta genealogía, verá que muchos de los estilos de karate que se practican hoy en día heredaron las características tanto del Naha-te como del Shuri-te. La razón de esto es que los padres fundadores del karate nacieron en Naha o Shuri o aprendieron y practicaron estos estilos de artes marciales. Este artículo se centra en los estilos y maestros que influyeron en la forma en que practicamos karate en Budokan. Hay otros estilos como Shorin-Ryu (Choshin Chibana) y Wado-Ryu (Otsuka Hironori) que tienen genealogías conectadas. Aunque incluyo a Gichin Funokoshi (Shotokan) es porque entrenó con Yasutsune Anko Itosu, a quien considero el padre del Karate, aunque a veces se hace referencia a Funakoshi como el padre del Karate. SATUNUSHI “TODE” SAKUGAWA Nacido en 1773 en Akata, Shuri, Reino Ryukyu. Murió 1815 edad 81/82 En 1750, Sakugawa se formó con el monje Takahara durante seis años. A sugerencia de Takahara, Sakugawa entrenó con Kusanku, un maestro chino en Ch'uan Fa. Sakugawa también pasó seis años entrenando con Kusanku. Enseñó lo que aprendió en el Reino Ryūkyū en 1762. Se le consideraba tan experto que la gente le puso como apodo: "Tōde" (Mano China). Su alumno más famoso fue Matsumura Sōkon, pasó a desarrollar el Shuri-te que luego se convirtió en el estilo de karate Shōrin-ryū. Las cinco formas de Pinan fueron (supuestamente) creadas a partir de dos formas más antiguas, kusanku y chiang nan. A Itosu también se le atribuye haber tomado la gran forma de Naihanchi y dividirla en las tres conocidas formas modernas Tekki Shodan, Tekki Nidan y Tekki Sandan. En 1908, Itosu escribió los influyentes "Diez preceptos (Tode Jukun) de Karate, que se extendieron más allá de Okinawa hasta Japón. El estilo de karate de Itosu, Shorin-ryu, llegó a ser conocido como Itosu-ryu en reconocimiento a su habilidad, maestría y papel. como maestro para muchos Si bien Itosu no inventó el karate, modificó el kata que aprendió de Matsumura y enseñó a muchos maestros de karate. Los estudiantes de Itosu incluyeron a Choyu Motobu (1857–1927), Choki Motobu (1870–1944), Kentsu Yabu (1866–1937), Chomo Hanashiro (1869–1945), Gichin Funakoshi (1868–1957), Moden Yabiku (1880–1941) , Kanken Toyama (1888–1966), Shinpan Shiroma (Gusukuma) (1890–1954), Anbun Tokuda (1886–1945), Kenwa Mabuni (1887–1952) y Chōshin Chibana (1885–1969). A Itosu se le atribuye la creación de Pinan Shodan, Sandan, Yondan y Godan, Tekki Shodan Nidan y Sandan, Jion, Jitte, Jiin, Cinte, Rohai, Bassi Sho y Dai, Kanku Sho y Dai y Gojushi Ho. HIGOANNA KANRO Nacido el 10 de marzo de 1853 Nishimura, Naha, Reino Ryukyu Murió en octubre de 1915 Naha, Okinawa Higoanna conoció las artes marciales gracias a Arakaki Seiisho, un monje chino. Arakaki es conocido por enseñar los kata Unshu, Seisan, Shihohai, Sōchin, Niseishi y Sanchin. Cuando en la década de 1880 Ryūkyū fue anexada por Japón, Higoanna Kanryo regresó a Okinawa, donde enseñó artes marciales en Naha y sus alrededores. Comenzó enseñando a los hijos de Yoshimura Udun Chomei. Su estilo de karate se llamaba "Naha-te". Enseñó Naha-te al público en 1905 en la Escuela Comercial de Naha. Kanryo se destacó por su poderoso Sanchin. Varios de los estudiantes de Kanryo se convirtieron en maestros influyentes de lo que se llamó kárate, entre ellos Chōjun Miyagi, Kenwa Mabuni, Kyoda Shigehatsu, Koki Shiroma, Higa Seiko, Tsuyoshi Chtose y Shiroma Shinpan (Gusukuma). En 1930, Funakoshi estableció Dai-Nihon Karate-do Kenkyukai para promover la comunicación y el intercambio de información entre las personas que estudian karate-dō. En 1936, Dai-Nippon Karate-do Kenkyukai cambió su nombre a Dai-Nippon Karate-do Shoto-kai, que hoy se conoce como Shotokai, y es el guardián oficial de la herencia de karate de Funakoshi. 1949 Los estudiantes de Funakoshi crearon la Asociación Japonesa de Karate (JKA), con Funakoshi como director honorario de la organización. sin embargo, en la práctica esta organización estuvo dirigida por Masatoshi Nakayama. La JKA formalizó las enseñanzas de Funakoshi. CHOJIRO TANI Fundador de Shukokai Nacido en 1921, Kobe Japón Murió el 11 de enero de 1998 Chojiro Tani comenzó su entrenamiento formal de kárate con Miyagi Chōjun, mientras estudiaba en la Universidad Doshisha en Kioto. Cuando Miyagi Chōjun regresó a Okinawa, el fundador de Shitō-ryū, Kenwa Mabuni se hizo cargo de la enseñanza. Cuando se graduó de la universidad, Tani comenzó a aprender Shuri-te y luego también Shitō-ryū de Mabuni. Después de muchos años de entrenamiento con Mabuni y convertirse en uno de sus estudiantes más avanzados, Tani recibió el certificado de sucesión de él y se convirtió en el líder de Shitō-ryū, lo que le permitió usar el nombre de Tani-ha Shitoryu. En 1946 Chōjirō Tani comenzó a enseñar Shūkōkai en un dojo en Kobe, Japón. Shūkōkai fue diseñado en torno al estudio de la mecánica corporal y es muy rápido debido a su relativamente alto postura que ayuda a la movilidad y es conocido por el doble giro de cadera, que maximiza la fuerza de sus golpes. Siendo un descendiente directo de Shito-Ryu, Shukokai hereda las características tanto de Naha-te como de Shuri-te de Okinawa. Kenwa Mabuni fusionó las técnicas y los principios de los estilos que aprendió de sus maestros Kanryo Higaonna y Anko Itosu para formar su estilo Shukokai de Karate. Shukokai combina las técnicas de respiración circular de Naha-te y los rápidos movimientos lineales de los estilos Shuri-te. Katas como Sanchin, Tensho y Seienchin provienen de las tradiciones Naha-te, mientras que katas como Annanko, Matsukaze y Bassai-Dai provienen de las tradiciones Shuri-te. Las similitudes entre Tensho, Sanchin y Seienchin, y las similitudes entre Bassai-Dai, Annanko y Matsukaze, revelan qué hace que los katas Naha-te sean diferentes de los katas Shuri-te. Uno de los estudiantes más avanzados de Tani fue Shigeru Kimura. Tras la muerte de Gogen Yamaguchi, los hermanos Gosen y Goshi Yamaguchi compartieron la tarea de organizar el Goju Kai. Gosen se convirtió en presidente y Goshi se convirtió en Saiko Shihan, lo que significa la máxima autoridad técnica. Gosen, como su padre, creía que el ahorro (jyu-kumite) era una parte esencial del entrenamiento de karate. Gosen Yamaguchi murió solo un año después de la muerte de su padre por motivos de salud. Es recordado y muy respetado por su naturaleza amable y sin pretensiones, su sabiduría, así como su forma precisa, efectiva pero hermosa de fluir. y el estilo técnico típico de 'Goju ryu', y su actitud enormemente dedicada y trabajadora a sus deberes de la IKGA y su carrera con Japan Airlines. Después de su muerte, los mejores instructores de la Federación Japonesa de Karate Goju Kai nombraron a Goshi Yamaguchi como presidente y a Saiko Shihan. RICARDO SALMÓN Nacido el 28 de noviembre de 1939 Durban – Sudáfrica Richard Salmon introdujo a las Artes Marciales por Pearson Widdicombe en el YMCA Kodokwan Dojo en Durban donde obtuvo su primer dan. Richard Salmon abrió su primer dojo en el garaje doble de su casa en Sarnia en 1960. En 1961, Richard Salmon conoció a Akira Taniguchi, entonces 5º Dan Goju-Ryu, con quien entrenó mientras Taniguchi estaba en Durban. A su partida, Taniguchi Sensei lo calificó como Primer Dan Goju-Ryu. En 1962, por invitación de Taniguchi, Richard Salmon viajó a Brasil con Des Botes, de Shukokai, Sudáfrica. Además, en 1962, el instructor de Taiji Kase (6º Dan Shotokan) visitó Sudáfrica cuando Richard Salmon, entre muchos otros karatekas de la JKA, fueron entrenados por él. el dojo YMCA Kodokwan. RAYMOND EDWARD RYAN Nacido el 1 de julio de 1936 Johannesburgo – Sudáfrica Murió el 13 de noviembre de 1989 – Durban - Sudáfrica Ray comenzó su entrenamiento de kárate con Shukokai, donde se asoció con Richard Salmon. En 1963, Richard Salmon y Ray Ryan abrieron un dojo en Sarnia, Durban, que se llamó Budokan. Adquirieron un terreno en Westville, Sudáfrica y con la ayuda de sus alumnos construyeron allí un dojo que fue el primer Budokan Honbu. En 1965/66, Hanshi Chojiro Tani, llegó a Sudáfrica y muchos de los karatekas del Budokan tuvieron la gran fortuna de ser entrenados por él. Bibliografía Artes marciales de Okinawa - Autor: colaboradores de Wikipedia Wikipedia, la enciclopedia libre. Sakugawa Kanga - Autor: colaboradores de Wikipedia - Wikipedia, la enciclopedia libre. – Tradiciones de Shotokan Matsumura Sōkon - Autor: colaboradores de Wikipedia - Wikipedia, la enciclopedia libre. Ankō Itosu - Autor: colaborador de Wikipedia - Wikipedia, la enciclopedia libre. Gichin Funokoshi - Autor: colaboradores de Wikipedia Wikipedia, la enciclopedia libre: la historia de la lucha. - Karate do-Mi Forma de Vida-Gichin Funakoshi =- Karate Do Nyumon- Gichin Funakoshi Kenwa Mabuni - Autor: Colaboradores de Wikipedia Wikipedia, The Free Encyclopaedia- Karate Kenpo (1934), Karate-Do Nyumon (1938) – Kenwa Mabuni – Artes antiguas de Okinawa 1 – Koryu Uchinadi -De pie sobre los hombros de gigantes-Patrick McCarthy Chojun Miyagi - Autor: colaboradores de Wikipedia Wikipedia, la enciclopedia libre. – Federación Internacional de Karate do Goju-Ryu de Okinawa – Karate do Gaisetsu – Un esquema de Karate Do – Chojun Miyagi– (1934)- Artes antiguas de Okinawa 2 – Koryu Uchinadi Gogen Yamaguchi – Autor: colaboradores de Wikipedia Wikipedia, la enciclopedia libre – Asociación Internacional de Karatedo Gojukai. - Higoanna Kanryo - Colaboradores de Wikipedia Wikipedia, la enciclopedia libre – Asociación Internacional de Karatedo Gojukai – Karate de Okinawa Chojiro Tani - Autor: colaboradores de Wikipedia Wikipedia, la enciclopedia libre - Shukokai World Karate Federation Shigeru Kimura- Autor: colaboradores de Wikipedia Wikipedia, la enciclopedia libre - Shukokai World Karate Federation - Kimura Shukokai International Gosei Yamaguchi – Revista Black Belt http://www.blackbeltmag.com Gosen Yamaguchi - Revista Black Belt http://www.blackbeltmag.com Autor: colaboradores de Wikipedia Wikipedia, la enciclopedia libre – Goshi Yamaguchi - Revista Black Belt http://www.blackbeltmag.com Autor: colaboradores de Wikipedia Wikipedia, la enciclopedia libre MATSUMURA “BUSHI” SOKON Nacido en 1809 en el pueblo de Yamagawa, Shuri, Okinawa. Murió en 1899 a los 89/90 años. Matsumura estudió kárate con Satunushi Sakukawa, también conocido como Matsumura Kanga. Sakukawa era un anciano en ese momento y reacio a enseñarle a Matsumura, a quien se consideraba un alborotador. Sin embargo, Sakukawa le había prometido a Kaiyo Sōfuku, el padre de Matsumura Sōkon, que le enseñaría al niño, y así lo hizo. Matsumura pasó cinco años estudiando con Sakukawa. Matsumura se ganó la reputación de ser un experto en artes marciales. Fue el primero en introducir los principios de la escuela de esgrima de Satsuma, Jigen-ryū, en Ryukyu kobujutsu (artes marciales tradicionales Ryūkyūan). Sus estudiantes más famosos incluyen a Ankō Itosu, Asato e Itarashiki Chochu. A Matsumura se le atribuye la creación y transmisión de kata conocidas como naihanchi (Tekki), passai, seisan, Heian Nidan, chintō, gojūshiho, kanku (de la enseñanza de kusanku transmitida a Tode Sakugawa) y hakutsuru (Hangetsu). El estilo de kárate de Matsumura se conocía como Shuri-te, que luego se convirtió en el estilo de kárate Shōrin-ryū. YASUTSUNE ANKO ITOSU Nacido en 1831 Pueblo Gibo, Shuri, Ryukyu Murió en 1915. Shuri, Okinawa Itosu comenzó a estudiar kárate con Nagahama. A continuación, estudió bajo Matsumura Sokon A Itosu se le atribuye la introducción del karate en las escuelas de Okinawa. En 1905, Itosu era profesor a tiempo parcial de To-de en la Primera Escuela Secundaria de la Prefectura de Okinawa. Mientras estuvo allí, desarrolló el método sistemático de enseñanza de técnicas de karate que todavía se practican hoy. Creó e introdujo las formas Pinan kata (Heian en algunos estilos) como pasos de aprendizaje para los estudiantes, porque sentía que las formas más antiguas (kata) eran demasiado difíciles de aprender para los escolares. GICHIN FUNAKOSHI Fundador de Shotokan ​ Nacido el 10 de noviembre de 1868 Shuri, Okinawa Reino Ryukyu Murió el 26 de abril de 1957 Tokio Japón. 88 años Funakoshi era un amigo cercano del hijo de Anko Asato, un maestro de karate y Jigen-ryū. Estudió kárate con Anko Asato y Yasutsune Ankō Itosu. Funakoshi se había entrenado en ambos estilos de artes marciales de Okinawa de la época, Shōrei-ryū y Shōrin-ryū. Shotokan lleva el nombre del seudónimo de Funakoshi, Shōtō, que significa "pinos que agitan". Kan significa sala de entrenamiento o casa. Shōtōkan se refirió a la "casa de Shōtō". Este nombre fue acuñado por los estudiantes de Funakoshi cuando colocaron un letrero sobre la entrada del salón en el que enseñaba Funakoshi. KENWA MABUNI Fundador de Shito Ryu Nacido el 14 de noviembre de 1889 Shuri Okinawa Murió el 23 de mayo de 1952 Tokio Japón. Mabuni comenzó en kárate a la edad de 13 años, entrenando con Ankō Yasutsune Itosu. Uno de sus amigos cercanos, Chōjun Miyagi, quien luego se convirtió en el fundador de Gōjū-ryū, presentó a Mabuni a Higaonna Kanryō, donde aprendió Naha-Te. Mabuni también entrenó con Seishō Aragaki, Tawada Shimboku, Sueyoshi Jino y Wu Xianhui (un maestro chino conocido como Go-Kenki). Uno de los estudiantes más notables de Mabuni fue Chojiro Tani. En la década de 1920, era considerado la principal autoridad en kata de Okinawa y su historia. Se alega que Gichin Funakoshi aprendió kata de Kenwa Mabuni. Mabuni tenía varios dojos en el área de Osaka, incluido uno en la Universidad de Kansai. En 1929, Mabuni se mudó a Osaka para convertirse en instructor de tiempo completo de Hanko-ryū. Alrededor de este tiempo, el karate se conoció como "mano abierta" en oposición a la mano china y Mabuni cambió su estilo de Hanko Ryu a Shitō-ryū. Este nombre se derivó de las lecturas on'yomi del primer carácter Kanji de I(to)su (Anko) y Higa(shi)onna (Higaonna). Shitō-ryū se enfoca tanto en técnicas duras como blandas hasta el día de hoy. La experiencia de Mabuni con los estilos Naha-te y Shuri -te lo hizo famoso en todo Japón y Okinawa como el principal experto en kata. CHŌJUN MIYAGI Fundador de Goju Ryu Nacido el 25 de abril de 1888, Naha, Okinawa Murió el 8 de octubre de 1953 a los 65 años. Miyagi comenzó a estudiar Karate a la edad de nueve años con Ryuko Aragaki. Cuando tenía 14 años, Aragaki le presentó a Kanryo Higashionna (Higaonna). Su entrenamiento con Higaonna se interrumpió de 1910 a 1912 mientras Miyagi completaba su servicio militar. En octubre de 1915, Miyagi viajó a Foochow, donde estudió algunas artes marciales chinas locales. Fue en este segundo viaje que observó el Rokkishu (un conjunto de ejercicios de mano que enfatiza la rotación de los antebrazos y las muñecas para ejecutar técnicas ofensivas y defensivas), que luego adaptó al Tensho Kata. De la combinación de estos sistemas y su nativo Naha-Te surgió un nuevo sistema. En 1929, Chōjun Miyagi nombró al estilo Gōjū-ryū, que significa "estilo duro y suave". Después de varios meses en China, Miyagi regresó a Naha donde abrió un dojo. En reconocimiento a su liderazgo en la difusión del karate en Japón, Goju-Ryu se convirtió en el primer estilo en ser reconocido oficialmente por el Dai Nippon Butokukai. Revisó y desarrolló Sanchin, el aspecto duro de Goju, y creó Tensho, el aspecto blando. Se considera que estos katas contienen la esencia del Goju-ryu. Se dice que el kata, Suparinpei, contiene el plan de estudios completo de Goju-ryu. Shisochin era el kata favorito de Miyagi al final de sus años. Con el objetivo de unificar varios estilos de karate que estaban de moda en ese momento, también creó más katas similares a Shurite Gekisai Dai Ichi y Gekisai Dai Ni en 1940. Los estudiantes de Miyagi incluyeron a Gogen Yamaguchi, Seiko Higa, Seikichi Toguchi, Tatsuo Shimabuku, Erichi Miyazato, Meitoku Yagi, Seigo Tada y Anichi Miyagi. JITSUMI GŌGEN YAMAGUCHI “EL GATO” ​ Nacido el 20 de enero de 1909 Miyakonojō, Shonai, Prefectura de Miyazaki, Japón, cerca de la ciudad de Kagoshima Murió el 20 de mayo de 1989. Gōgen estaba en quinto grado cuando comenzó a estudiar kárate con Takeo Maruta en Okinawa. Maruta era practicante de Gōjū-ryū. Maruta fue alumno de Chōjun Miyagi. Por invitación de Yamaguchi en 1929, Chōjun Miyagi visitó Kansai, la Universidad de Osaka, la Universidad Ritsumeikan, Kioto y la Universidad Doshisha. Yamagutchi asistía a la Universidad Ritsumeikan en ese momento estudiando Derecho. En 1930, Yamagutchi y Jitsuei Yogi fundaron juntos el Ritsumeikan daigaku karate kenkyū-kai. (Asociación de Investigación de Karate de la Universidad Ritsumeikan), el primer club de karate en la Universidad Ritsumeikan. El Ritsumeikan Karate-dō Kenkyū-kai fue el primer club universitario de kárate en el oeste de Japón. Chōjun Miyagi le dio a Gōgen Yamaguchi la responsabilidad de difundir el Gōjū-ryū en el Japón continental. A principios de la década de 1930, Gōgen diseñó la insignia del puño Gōjū-ryū, que se dice está inspirada en el puño derecho de Chōjun Miyagi. Las contribuciones de Gōgen Yamaguchi al Gōjū-ryū karate-dō y al karate-dō en general han sido enormes. Desarrolló y dirigió la Asociación Internacional de Karate-dō Gōjū-kai (IKGA). Es popular tanto en Japón como en otros países asiáticos y occidentales de todo el mundo. Para 2008, había aproximadamente 60-70 países que enseñaban el Gōjū-kai karate-dō. Gōgen Yamaguchi logró unificar todas las escuelas de karate en Japón en una sola unión que resultó en la formación de la Federación de la Organización de Karate-dō de Japón (FAJKO). En 1964, el Kokusai Budō Renmei (Federación Internacional de Artes Marciales) nombró a Yamaguchi como Shihan de la división de karate-dō de esa organización. Yamaguchi agregó los katas de Taikyoku a los métodos de entrenamiento de Goju para los estudiantes principiantes a fin de prepararlos para los katas más avanzados. SHIGRU KIMURA Nacido el 2 de marzo de 1941 Kobe Japón Murió 7 de julio de 1995 Nueva Jersey EE. UU. Shigeru Kimura comenzó su entrenamiento de kárate con Sensei Chojiro Tani a la edad de 16 años. A la edad de 21 ganó el Campeonato de Japón. En 1965 dejó Japón para enseñar Shūkōkai en África. Desarrolló Shukokai enfatizando su poder y fuerza y fue considerado un experto en el estilo. Más tarde viajó a Europa y donde continuó enseñando. En 1970, a la edad de 29 años, se mudó a los Estados Unidos, donde enseñó en el dojo Cranford de Yonezuka durante dos años. Creó el primer Torneo Mundial de Shukokai en 1981. Chojiro Tani y Shigeru Kimura hicieron sus mayores contribuciones al estilo refinando continuamente cada técnica. esencialmente redefiniendo los conceptos básicos. Kimura hizo del estudio de la mecánica corporal su enfoque principal. Enseñó que cada técnica debía generar el mayor impacto con la menor cantidad de esfuerzo. Él creía que cada técnica debe ser efectiva en el combate. Kimura creía que una técnica, sin importar cuán poderosa fuera, era inútil si no podía ejecutarse en situaciones de combate. Kimura enseñó que, al igual que con el camino del samurái, el resultado de una confrontación debe decidirse en una sola técnica. El resultado de sus esfuerzos es el estilo efectivo de combate de Shukokai. Shigeru Kimura murió de un infarto a la edad de 54 años. GOSEN KISHIO YAMAGUCHI Nacido en Manchuria 1940 Murió el 20 de mayo de 1989 El Goju Kai de EE. UU. existe desde 1963 como un grupo importante del International Karate Do Goju Kai. Gosen Yamaguchi fue el segundo hijo de Gogen Yamaguchi y fue el primer instructor en dar a conocer todo el sistema Goju Ryu en los Estados Unidos. Durante su tiempo como instructor jefe, Gosen estableció la primera Escuela de Karate Goju Kai en San Francisco en el State College en el verano de 1963. Después de un tiempo, Gosen Yamaguchi regresó a Japón para ayudar a su padre a enseñar en el Hombu Dojo (escuela central). ). En 1966 viajó a San Francisco con su esposa, recién casada. De 1968 a 1971, Gosen trabajó para la aerolínea Japan Air Line (JAL) en Frankfurt. Además de su trabajo, continuó enseñando Goju Ryu Karate. Después de estos tres años, Gosen regresó a Japón y pronto fue nombrado vicepresidente de Japan Air Line. Es gracias a él que Goju Kai recibió el patrocinio de JAL en la década de 1970.

  • CERTIFICATION | Budokan World

    CERTIFICATION With over 60 years of experience and technical excellence to draw on we provide only Black Belt Rank and Title recognition and accreditation to teachers, instructors, dojo leaders and students across all disciplines as a single discipline or as a multi-discipline, on recommendation only. THERE IS A CERTIFICATE OF GRADE OR RANK AND A CERTIFICATE OF TITLE. ​ Each certificate has different wording in English and Japanese. ​ The Certificate of Grade or Rank application is normally completed by the Dojo Leader for a current member of their Dojo. ​ In the event of a Dojo Leader application it must come from an accredited source known to and supported by 2 current Dojo Leaders or Associates. ​ THERE IS A FEE FOR A CERTIFICATE OF RANK. Scroll down for Grading Fee structure. A NOTE ON GRADING FEES For many years Budokan adopted a policy of not charging students for Kyu and Dan grade certification. This decision was justified on the common knowledge of grading systems becoming open to malpractice by officials of larger martial arts groups for the purpose of raising funds. When budokanworld.com was launched in 2010 we decided to ask the Dojo Leaders in the UK/EU/US and other countries, what a fair fee would be to pay for Dan Grades only issued by Budokan. After a few months of deliberation the Dojo Leaders generally felt that Budokan had real value in the technical excellence of their Dan Grades and suggested a number of options from which Budokan settled on the fair and reasonable Fee Structure below which, needless to say is below that which was presented. Esta es una captura de pantalla de los nuevos Certificados de Rango Budokan y es solo para fines visuales. El texto en inglés para cada uno de los certificados aparecerá en el espacio de la izquierda y el katakana en japonés en el espacio de la derecha. Se imprimirá en pergamino Magnollia. Tamaño de papel A3. Explicación del Henko El Henko cuadrado más grande es el Sello de Budokan Los Henko redondos más pequeños son las firmas personales de izquierda a derecha de ricardo salmon david passmore Derrick Wridgway pedro arbusto Doshu Kyoshi shihan Renshi TODOS NUESTROS HENKO HAN SIDO HECHOS EN JAPÓN CERTIFICATE OF RANK ​ Recommendation is based on grading record, years of continuous training, technical skill prowess, accomplishments, dedication and service, attitude, teaching and instruction, heart, values and excellence in personal character. General Ranking guide to the timeline of consecutive years of training. Shodan 1st Dan 1-3 years Nidan 2nd Dan 3-5 years Sandan 3rd Dan 5-8 years Yondan 4th Dan 8-12 years Godan 5th Dan 12-18 years Rokudan 6th Dan 18 – 25 years Shichidan 7th Dan 25 – 32 years Hachidan 8th Dan 32- 45 years HOW IT WORKS ​ 1 Each Dojo leader nominates a person or persons for accreditation and certification by Peer Review* directly to Budokan. These requests may be retrospective. 2 Kindly go to ACCREDITATION for the detail of what is required. 3 Upon receipt of this information by email and any attached documentation, we examine the credentials and all endorsements in text, pictorial audio or video format in support of the application. 4 We defer to two of our Community Dojo Leaders to assist us in the examination of those disciplines outside of our remit - such as Ju Jitsu, Kodokan Judo, Kendo and Kobudo. The personal Henko of each of these examiners will appear on the Certificate of Rank along with the Henko of the Doshu Richard Salmon and Kyoshi David Passmore. 5 A period of 6-8 weeks needs to be factored into the review process. 6 Once a decision has been reached either way, the recommender is informed directly by email. 7 If approved, an appropriate certificate is drawn up, dated, numbered and photographed with the appropriate Henko in place. This photographic evidence of Rank will be placed on the appropriate Dojo Page (in the public domain) for all to see. It wi also be registered for copyright protection and placed in our Dan Grade (Black Belt) Register. 8 If not approved, the recommender is informed as to the reasons why this decision has been reached by email and if appropriate offer outline measures to take that will allow a repeat application to take place within 12 months at no further cost to the applicant. 9 All certificates will be carefully rolled up and inserted into a secure tube and sent by post to the recommender to pass on or direct to the receiver, as appropriate. A signature will be required at each destination if possible. * Peer Review functions as a form of self-regulation by qualified members of our Traditional Japanese Budo Community. Recommendations for a person to be awarded a Certificate of Rank, who is no longer active in Budo may also be considered in appropriate circumstances . CERTIFICADO DE RANGO ESTRUCTURA DE TARIFAS Todas las tarifas se muestran en £ GBP 1 2 3 4 5 6 7 8 Shodan nidan Sandán Yondan Godán Rokudan Chichidán Hachidan 75.00 100.00 130.00 175.00 220.00 260.00 300.00 340.00 CERTIFICADO DE TÍTULO El otorgamiento de Títulos se realiza usando el antiguo sistema Shogoo, como lo usa el Dai Nippon Butokukai de Kioto en Japón, a aquellos que han hecho una contribución destacada al desarrollo del Budo Tradicional Japonés, mostrado liderazgo en la enseñanza y el mantenimiento de un alto nivel de habilidades de Budo durante décadas de servicio continuo. Shogoo se otorga a un individuo altamente calificado de integridad ad honor con un historial comprobado de logros en todas las fases de su Budo. Renshi - Guerrero samurái pulido Kyoshi - maestro maestro samurai guerrero Hanshi - Guerrero Ilustre Ejemplar - Maestro del Camino Samurai En referencia a los tres títulos Renshi, Kyoshi y Hanshi Ren = Entrenador del Camino Kyo = Un Maestro del Camino Han = Un Modelo del Camino Oficiales del dojo Sempai - un instructor líder Shidoin - un destacado instructor principal Shihan - un maestro instructor (Para obtener más detalles, envíenos un correo electrónico a info@budokanworld.com ) OTRAS NOTAS DE INTERÉS SOBRE TÍTULOS DE BUDO JAPONÉS 1. Sensei "Maestro o Uno que ha ido antes": este título es, con mucho, el título más utilizado en karate y generalmente se refiere a alguien de nivel Yon-Dan (cinturón negro de cuarto grado). Muchos instructores senior, incluido Hanshi Masami Tsuruoka, afirmarán que este es el título más honorable que un estudiante puede usar cuando se refiere al senior como su profesor. El título Sensei implica un vínculo estrecho entre la relación del alumno y el maestro. 2. Shihan: "Maestro o Maestro Experto": Es importante entender que el significado de Maestro como se usa en las artes marciales artes es alguien que ha dominado los conocimientos básicos y avanzados {Principios} de un estilo o sistema en particular, por lo que el título Shihan significa alguien que ha dominado las técnicas básicas y avanzadas, así como los principios, conceptos y teorías de su respectivo estilo de kárate. El título Shihan no significa que esta persona haya dejado de aprender porque sabe todas las respuestas. Por el contrario, se les considera los estudiantes más serios y dedicados en cualquier estilo de artes marciales. El título Shihan generalmente se considera un título organizacional solo y tiene poco significado (puede no ser reconocido) fuera del estilo u organización del titular. 3. Doshi: "Maestro líder": título que a veces se usa antes de Renshi (3er dan) 4. Renshi: "Profesor Experto Senior": Este es el primero de los tres generalmente títulos de maestros usados. Aunque este título es independiente del rango, rara vez se otorga a alguien por debajo del rango de Go-Dan. (5to dan) 5. Tasshi o Tesshi: "Aprendiz de maestro maestro": este título fue originalmente el título utilizado en lugar de Kyoshi. 6. Kyoshi: "Maestro maestro, maestro de maestros": este es el segundo de los tres títulos de maestros que se usan generalmente. Aunque este título es independiente del sistema de clasificación, rara vez se otorga a alguien por debajo del rango de Roku-dan y, en la mayoría de los casos, Shichi-dan). (7º dan) 7. Hanshi: "Maestro principal superior": este es el tercero y más alto de los tres títulos de maestro que se usan generalmente. Aunque este título es independiente del sistema de clasificación, rara vez se otorga a alguien por debajo del rango de Hachi-Dan (Cinturón Negro de 8º Grado) 8. Iemoto / Soke Un iemoto puede recibir el título Iemoto u O-iemoto, o el título Sōshō u Ō-sensei en inglés. "Gran Maestro" es a menudo el título que se utiliza. Las funciones principales de Iemoto son dirigir la escuela y proteger sus tradiciones, ser la autoridad final en asuntos relacionados con la escuela, emitir o aprobar licencias y certificados y, en algunos casos, instruir a los practicantes más avanzados.

  • Classical Japanese Budo | Budokanworld.com

    BUDOKÁN 1960 - 2022 STRONG IN HAND. KIND IN HEART. The classical budo, or "martial ways" are not combat systems like their forerunner, bujutsu, or "martial arts"; nor are they sports like modern judo, kendo, or karate. They are first and foremost spiritual disciplines, whose ultimate goal, achieved through the most rigorous mental and physical training, is self-realization in the tradition of Zen Buddhism . Donn F. Draeger Classical Budo DAVID PETER PASSMORE 16.04.46 - 23.10.24 ​ It is with great sadness and regret that we report the passing of Saisho no Sensei, David Peter Passmore, who died on 23 October 2024 following a long battle with cancer. ​ David began his martial arts career in 1962 when he joined Budokan South Africa. He successfully represented the province (county) of Natal at various tournaments and at the South African Games. In 1970 he founded Budokan UK in London and in 1974 began traditional Aikido training under Chiba Sensei. In 1975 he was placed under the guidance of Kanetsuka Sensei and acted as ‘uchideshi’ to him. David also trained under Ueshiba Kisshomaru, Sekiya Masatake, Tamura Nobuyoshi, Saito Morihiro, Yamada Yoshimitsu, Yamaguchi Seigo, Sekiya Masatake, and many other eminent Japanese and European teachers, across Europe in Amsterdam, Brussels, Frankfurt, Paris, Lyon, Marseille, Toulon and Nice. ​ In 1978 he began training in Muso Shinden Ryu Iaido under Ishido Shizafumi and Hiroi Sensei of Zen Nippon Kendo Renmei, under the tutelage of Vic Cook within the British Kendo Association. ​ David was a student of Zazen and practised Shikantaza every day in the tradition of the Soto Sect of Zen Buddhism. To our knowledge he remains the only senior Western Teacher to introduce Zazen as the 4th discipline of Budokan, which became a formal part of its Teaching and Philosophy. ​ At the time of his passing David held the title of Kyoshi with the Dai Nippon Butokukai (DNBK) in Kyoto, one of Japan’s oldest traditional martial arts organisations, and holds the ranks of 7 Dan Karate, 6 Dan Aikido and 6 Dan Iaido with them. Upon receiving the news of David’s passing Hanshi Hamada confirmed that, ​ “based on his longstanding dedication and contribution to the development of Japanese traditional Budo in the Uk, the DNBK posthumously honour him as Hanshi Title and that the DNBK would conduct a Flag Ceremony in his honour at the forthcoming WBS in Kyoto Japan where he will be enshrined in the DNBK ID Martial Arts Hall of Fame. ​ David is the founder of Budokan World which now has many international affiliates. ​ David was a consummate teacher even whilst suffering greatly from cancer he used every experience to provide lessons to Shihonkai members so that they should learn from his teaching that death is not to be feared and that he expects to pass from this world into another where he looks forward to meeting us there. ​ David is survived by his wife Katy and three Children, Caroline, Duncan and Tilly Eight Grand Children, Eve, Hattie and Niah, Lowri, Aimee, Oliver and Joshua. We remember Torin who passed away January 2022 ​ Shihonkai Budokan SENSEIS TIPS We have found that the Sensei's Tips section we launched a good while back now - where does the time go? using local dojo created quite a bit of interest. - So we thought we would post some existing content on various pages highlighted across the site in various locations for all to enjoy. And who better to start this section off, but our good friend of over 35 years now - Kyoshi David Ansell 7 Dan or Chichidan. ​ He accompanied a Budokan team to kyoto in 2008 where we all took part in a World Butokusai staying in a beautiful hotel overlooking this magnificent city. ​ Saisho and Kyoshi Ansell shared a room for 2 weeks and they are still friends to this day. ​ As you will find elsewhere on this site David Ansell helped to host a traditional Open Japanese event with Budokan in Buxton 2011, which was a great success. ​ Toby doing some solo Kata training in Lymington Dojo Toby and Keith doing some Kumitachi training JAPANESE BUDO RESEARCH We publish news stories, schoLarly articles and academic papers from Aikido to Zen in all things Traditional Japanese Budo, that we hope will be of interest to both teacher and student alike. All articles and papers will first appear here on the Homepage. After that they will be posted on the Budo Research page under the name of the discipline or context. When a single discipline reaches 12 or more articles or papers it will be given its own page. All papers are the responsibility of each individual author and do not necessarily reflect the views of budokanworld.com. Just click on any of the links below to read more. ZEN IS NOT BUDDHISM SHORT EVOLUTION OF JAPANESE MARTIAL ARTS ON THE PRINCIPLES OF AIKIDO INTERESTING FACTS ON HISTORY OF MARTIAL ARTS TRADITIONAL MARTIAL ARTS V MARTIAL SPORTS ANALYSIS OF KICKING TECHNIQUES IN KARATE PHILOSOPHY AND TOKUGAWA BUSHIDO SAISHO SENSEI'S TIPS ON SOME BASICS Basic Karate Blocking techniques and Deflections. A quick run through of some Aikido Basics Basic Karate Striking techniques Basic Aikido wristwork and handling the Bokken 12 BEST GENERAL BENEFITS OF MEDITATION Meditation has been shown to offer many benefits. Although it’s well known as a technique to reduce stress and anxiety, research shows that it may also help enhance your mood, promote healthy sleep patterns, and boost cognitive skills. Meditation is the habitual process of training your mind to focus and redirect your thoughts. The popularity of meditation is increasing as more people discover its many health benefits. You can use it to increase awareness of yourself and your surroundings. Many people think of it as a way to reduce stress and develop concentration. People also use the practice to develop other beneficial habits and feelings, such as a positive mood and outlook, self-discipline, healthy sleep patterns, and even increased pain tolerance. This article reviews 12 health benefits of meditation - ....read more... A JAPANESE GLOSSARY FOR KARATE STUDENTS First they published A Short History of Karate. Now Michael Cowie and Robert Dyson are soon to publish another little gem this year. Budokan has been given a glimpse of their work and you can too by clicking on the image below. And its not that little either! Enjoy. A LINEAGE ALL BUT FORGOTTEN The Yushinkan SHINSEI DOJO There are few martial artists in history who have been able to influence an entire generation of politicians, military personnel, police, educators, and civilians alike. Who’s student’s (if only for a day) talked about their experiences with him in detail nearly seventy years after his death. The first San-Dou-no-Hanshi in history. The “God of Kendo” ( Nakayama Hakudo.

bottom of page