top of page

Search Results

Se encontraron 68 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • WORKSHOPS 2022 | Budokan World

    WORKSHOPS DECEMBER WORKSHOP GO TO BUDOKAN LYMINGTON DOJO PAGE Budokan Karate We missed our workshop in 2019 but at last we were able to host it at the Lymington Dojo on Saturday 4 December. Thank you to those Budokan stalwarts who made it from Norwich, Shropshire, Sussex and London to come and join the locals for a workshop that focussed entirely on the fundamentals of our Karate. Budokan has a proud history, legacy and lineage going back 60 years. It has an impressive Black Belt Register, of over 200 people of which the majority come from the UK. Budokan has spawned over 70 Dojo in various countries and consequently a large number of Sensei too over the years. There are two additional elements both close to my heart that Budokan is also well known and respected for. The first is our mantra - “Strong in Had - Kind in Heart” - “Kokoro ni - Tsuyoi te”. The Japanese kanji for this will appear on all future Mon. The other is just as important and that is our reputation for high standards of technical competence. As the first SHO (as in Shodan or First Dan) or Founding Sensei and Chief Instructor, here in the UK, I take it upon myself to be the Guardian of technical competence at all levels across all Budokan Dojo. All Budokan Teachers and Instructors should be teaching the same fundamental and basic techniques in the "Budokan Way'. And all Budokan Black Belts know this way to be the "rigorous mental and physical training towards self-realisation in the tradition of Zen Buddhism". Alex and Tony working on their Ananko basics. Will B doing MaKeri during Ananko THE FUNDAMENTALS OF BASICS IN KATA BREATHING - Kokyu - The Power of Co-ordinated Breathing STANCES - DaChi - Right Length - Right Width - Right Angle POSTURE - Shisei - Upright - Head Balanced - Eyes and Shoulders level MOVEMENT - Balance - Rotation - Stillness POWER - Stopping, Starting and Release GLIDE WALKING - TsugiAshi - Smoothness from Point to Point JANUARY WORKSHOP GO TO LYMINGTON DOJO PAGE 1/1 Budokan Aikido We practise the aikido that emerged from the Aikikai in japan in the mid to late sixties. Chiba Sensei was chosen to bring it to theUK against his wishes. His brief was basically to beef up the aikido community here. And that is exactly what he did do. The style of Aikido at the Aikikai today has little resemblance to Chiba’s aikido at all. And with the emergence of all of the other styles of Aikido such as Yoshinkan, Tomiki, Ki Aikido to name a few - Chiba chose to refer to his Aikido as that closest to the original Aikido of the Founder and called it Traditional Aikido. And that is closest to the Aikido that we practice today and we retain the same name. Because here at Budokan we practice all of our disciplines in the same spirit of Budo that Chiba endorsed and that has become part of an already existing hallmark of Budokan. When Chiba went to live in the US, Budokan came under the influence and flair of the technically minimalist and highly effective Aikido of Tamura Sensei. Both contributed to what we refer to today as the “Budokan Way”. KokyuNage and the Art of Ukemi Kokyunage are generally described as breathing projections and so they are to be practised with breathing in both mind and body. That is coordinated and synchronised in both mind and body. So the practice of Kokyu Nage begins to be taught using the Kgeki Ho - what are generally referred to as the entire range of “attacks” used in aikido. Many students struggle with the idea that Ukemi in Kokyu Nage is no longer the response to the feeling of pain but the conscious choice to synchronise pure action in role play, Only pure action takes place One executes the action - the other takes ukemi. As pure action that requires blending into the flow of the technique and becoming a part of it. In other words there is no "attack" and no "defence". Which is completely alien to early stage aikidoka. Whilst taking ukemi is an essential and important part of the ability to become skilful in the practice of Kokyu Nage, there are however a few things that are more important to get right first. Breathing It is a basically simple premise - Breath in when receiving and breath out when projecting. Perception and Timi ng Students don’t naturally perceive potential danger in the dojo. But if you create the perception of dnager approaching and act accordingly you will move more smoothly and more importantly, at the right time . Maai Part of this perception is to establish the right distance at all times in an ever changing scenario. to limit the danger but more importantly to occupy the exact space at the right time. Sabaki And this is done using Sabaki - your angle of movement - particularly Irimi. And Ushiro Tenkan - especially when you need space - quickly.

  • LINEAGE | Budokan World

    LINAJE BUDOKAN El Doshu, los maestros y los instructores de Budokan han sido extraordinariamente afortunados de haber tenido acceso a algunos de los maestros japoneses y europeos técnicamente más competentes en muchas disciplinas importantes durante más de seis décadas. Todos ellos están orgullosos de haber tenido el privilegio de formarse con estos maestros cuyo propio linaje se remonta a los Fundadores de estas disciplinas. Con la más profunda gratitud y humildad nos asociamos directamente con ellos. KÁRATE LA INFLUENCIA DE LOS FUNDADORES Fue interesante leer los escritos del Doshu al describir sus visitas a Japón y el tiempo que pasó entrenando. con los "Viejos Maestros de los diferentes sistemas del momento, Tani, Fugiwara, Mas O'yama, Gogen Yamaguchi, Nakayama, Kase de JKA y muchos de otros Senior Senseis y, por supuesto, sin olvidar a mi primer gran Sensei, Taniguchi Goju en Brasil". "Tuve el apoyo y reconocimiento de Tani 'Hanshi' jefe de Tani-ha Shukokai y Fugiwara 'Hanshi", quien fue jefe del Departamento de Enseñanza de la Unión Mundial de Karate de Shukokai de Japón, OYAMA NAKAYAMA Y los que siguieron... Kimura Kase Taniguchi Kanazawa. Gosen Yamaguchi Salmón Doshu Ryan MORIHEI UESHIBA Fundador del Aikido SAITO SENSEI TAMURA SENSEI KISSHOMARU UESHIBA YAMAGUCHI-SENSEI CHIBA-SENSEI KANETSUKA-SENSEI SEKIYA SENSEI ISHIDO SENSEI HIROI SENSEI Una pequeña historia Shukokai (traducido literalmente como "Camino para todos" o asociación de aquellos que estudian juntos) fue fundado por Tani Chojiro en 1949. Sensei Tani comenzó su entrenamiento formal de Karate con Miyagi Chojun, fundador de Goju, mientras estudiaba en la Universidad Doshisha, Kyoto. Después de algunos años, Miyagi Sensei regresó a Okinawa y Sensei Kenwa Mabuni, fundador de Shitoryu, se hizo cargo de la enseñanza. Por deferencia a su amigo, a quien había ayudado a su llegada a Japón, Mabuni Sensei solo enseñó Naha-te en el club de kárate de la universidad. Al graduarse de la universidad, Sensei Tani siguió a Mabuni aprendiendo primero el sistema Shuri-te y luego, en última instancia, el sistema Shitoryu en desarrollo. Después de muchos años de entrenamiento con Mabuni como uno de sus alumnos más avanzados, Sensei Tani recibió el certificado de sucesión, que le da derecho a usar el nombre Tani-ha Shitoryu (la secta Tani de Shitoryu). En 1949, Sensei Tani, cuando todavía era profesor de secundaria, fundó su propia escuela, a la que llamó Shukokai. A la muerte de Mabuni Kenwa, en 1952, muchos de los estudiantes mayores siguieron su propio camino y en ese momento Tani Sensei adoptó el nombre otorgado por Mabuni, Tani-ha Shitoryu, y con otros dos estudiantes mayores, Fujiwara y Fujitani, comenzaron a crear el sistema mundial, por el que ahora es tan respetado. Fujiwara Sensei murió hace algunos años y Fujitani Sensei ahora dirige su propia organización llamada Myobukai. Shukokai ha sido enseñado fuera de Japón principalmente por tres instructores experimentados, Kimura, Nanbu y Suzuki, quienes ayudaron a crear un reconocimiento mundial y respeto por su estilo. El Maestro Técnico Jefe de Shukokai fue Shigeru Kimura, 8º Dan. Sensei Kimura comenzó en karate a la edad de 16 años con Sensei Tani. A los 21 años ganó el Campeonato All Japan Shito ryu, y después de ganar ese título por segunda vez en 1964, dejó de participar en el campeonato de Karate para dedicar su vida a desarrollar el estilo de Karate ahora conocido y respetado en todo el mundo como SHUKOKAI. A los 34 años, Sensei Kimura fue el 7º Dan más joven de un estilo reconocido internacionalmente y alcanzó el rango de 8º Dan Hanshi (Maestro). Las leyendas YAMAGUCHI AIKIDO IAIDO JÍGARO KANO Fundador del Judo JUDO GICHIN FUNAKOSHI Fundador de Shotokan CHOJIRO TANI Fundador de Shukokai Ryu CHŌJUN MIYAGI Fundador de Goju Ryu KENWA MABUNI Fundador de Shito Ryu COCINERO VIC DAVID ANSEL YAMADA SENSEI

  • PILOT INFO | Budokan World

    Pilot Info PROTECT AND DEFEND Budokan Shield is a two part program designed by experienced Budokan Black Belt Teachers and Instructors. PROTECT teaches how to place a shield of self protection around an individual and unique woman through observation, intuition and perception training in order to quickly identify possible sources of danger to her and to act decisively, assertively and with confidence within the realms of UK and International Law to bring about a quick resolution to a safer place. PROTECT is by far the greater part of the Budokan Shield pgoram as it is all about using common sense in all circumstances designed to reduce the need for the second part of the program to be triggered and yet to be able to action it in a heartbeat in any circumstance. DEFEND is that part of the Budokan Shield program that provides for physical training to enable each individual woman to preemptively strike first or fight back hard and get to safety. A confident and intentional hard hitting strategy will be enabled from a small number of of strikes taught to each woman tailored to their height, strength and reach to be very effective leading to precision strikes in the vulnerable areas of males. Budokan is an international Japanese Budo (Martial Arts) Organisation founded 62 years ago. It teaches Karate, Aikido, Iaido and Zen meaning Meditation and Philosophy. It manages and operates www.budokanworld.com It has a Black Belt Register of over 250 members. See www.budokanworld.com/blackbeltregister This site hosts the Budokan Library - over 200 pages in text,, audio and video of the entire syllabus required for all its students to get to Black Belt and beyond - available 24/7 to all members. It has a long record of hosting Events, Seminars and Workshops in the UK. TEACHERS AND INSTRUCTORS David Passmore Peter Bush Rob Rohrey Roy Estabrook Darren Waghorne Mike Clapham Keith Molyneux Lymington Toby Mellows Paul Floyd Please take 5 minutes to watch this video and get the background to what PROTECT is all about. So PROTECT is your 360º sub-conscious instinctive antennae filled radar multiplied by your intuition, rationale and your feelings that sense personal danger to you and prepare you for a fight or to flee and not freeze from fear. And you will need to consciously train your aura on a daily basis so that your sense of self protection becomes naturally instinctive and is firmly installed in the hard drive of your sub-conscious mind. Making common sense the first thing we turn to in both public and private situations to reduce the risk of being harmed and/or assaulted with practical and highly effective self defence being the last resort. Common Sense for this purpose means raising your social awareness as the environment you are in has a massive impact on the way you are feeling. A really quick way of doing this is to slow your breathing down. Try it. You suddenly become more aware of your surroundings and more conscious of what you are doing. Here are some practical tips you should be aware of too and should train yourself in every time you go out and about. 1 Know the place you are heading to so if you need to make a quick exit you will know how to do so and quickly. 2 Always know the way home from anywhere you are going to be. 3 Whilst you are there, never leave your drink unattended. 4 Always stay aware of what you are doing and of what is going on around you. 5 Notice changes of behaviour in people - both with you ad around you. 6 If you don’t feel comfortable (take notice) then leave unnoticed and with someone you trust. 7 Never take a cab home from an unknown source. Always get the club, restaurant or pub to recommend one. 8 After you leave was away quietly and confidently so that you do not display the look of a frightened victims in waiting. 9 Do not walk home in the dark. Never walk home on your won in the dark - always go with someone you know and trust. 10 Always walk in well lit areas and as far away from dark alleys, shops recesses, dark places and bushes. 11 Always have your keys ready when you are approaching your parked car. 12 When shopping or walking around generally do not keep both arms busy and try to keep one hand free. And DEFEND is your lightening quick premeditated physical response to an attack with one punch or strike at a precise point on a man that will stop him in his tracks, allowing you to get to safety. And if you don’t train and practice regularly your physical responses of punches and strikes and fast foot movements on a daily or regular basis - you will not be able to strike first explosively with clinical intention in the 15 seconds you have to do so after an attack begins. This is 100% self protection and you will need to learn and retain all of it until it becomes instinctive and does not rely on conscious thought. MALE VIOLENCE ON WOMEN IS GROWING EVERYWHERE 1 out of every 3 Women in the UK now will be sexually assaulted in her lifetime. That’s a staggering 33% of all women. The Global average is 31% - see chart above. And in some countries it is nearly 50%! 80,000 women suffer a rape attack every year in the UK. 45% of women have experienced some form of domestic violence, sexual assault or stalking. On average 3 women a week in England and Wales are killed by a violent male partner or ex-partner or a male member of her family. Over 90% of attacks on all women will be by someone they know. 4 our of 5 women who fight back manage to get away safely. From September 2022 course participants will also have access to: Budokan Shield Online program where they will review the entire contents of the program whenever they wish to remind themselves of movements and strikes, do some home training and practice their breathing and awareness techniques for improved vigilance. Recommended Reading lists and links to associated material An Anatomy of a breakdown in a relationship UK and International Law on preemptive strikes and their consequences Online Group Forums Quarterly Reviews

  • BUDOKAN ARUNDEL | Budokan World

    Calle Balham 88, Yapton Arundel West Sussex BN18 0JY PRINCIPIANTES Y VISITANTES BIENVENIDOS INFORMACIÓN DE MEMBRESÍA CALIFICACIONES ROPA Y EQUIPO DARREN'S BIO Darren began the study of Traditional Aikido on Thursday 13th June 1991 as a member of the Tokushima Budo Council International. The TBCI was set up as for the preservation of the philosophical and spiritualistic concepts of the Classical Arts of Japan by Kenshiro Abbe (15 December 1915 – 1 December 1985). During his time with the TBCI Darren trained with multiple teachers around the UK include Saito Morihiro & Pat Hendricks. It wasn't until 1995 he met Kyoshi Passmore that he first experienced iaido and karate at various Budokan events and he began training in iaido under Kyoshi Ansell in 1996. Darren continues to enjoy training train with both, with the latter under the auspices of British Kendo Association where he has been selected to represent the UK at multiple European Iaido Championships. Joining the Dai Nippon Butokukai (DNBK) in 1996 Darren had the privilege to attend the first 3 World World Butoku Sais in Norfolk Virginia (1998) and at the Butokuden in Kyoto, Japan in 2002 and 2008. These were led by the then Deputy Sosai, Jiko Higashifushimi, a cousin to Emperor Akihito. Apart from these events he has attended many European Butoku Sais and Rensei Taikais with the DNBK. At these events that Darren has had the opportunity to practice other arts such as DaitoRyu AikiJujutsu, Kendo, Judo, Naginata, Jojutsu, Sojutsu & Jujutsu. Apart from the Dai Nippon Butokukai events Darren has attended various Budo seminars within the UK as well as Belgium, France, Netherlands, Germany, USA and Greece. ARUNDEL DOJO Las clases se llevan a cabo en un ambiente vibrante donde los estudiantes se benefician de algunas de las clases de la más alta calidad disponibles en el Reino Unido en la actualidad. Disciplinas KARATE - SHUKUKAI RYU AIKIDO - TRADICIONAL IAIDO - MUSOSHINDEN RYU ZEN - SOTO Instructor jefe DAVID PASSMORE 7 DAN KYOSHI Líderes de dojo DARREN WAGHORNE 6 DAN darrenwaghorne@yahoo.co.uk DAVID GOLDING 5 daneses catekize@msn.com CONGRATULATIONS TO DARREN ON HIS 4TH DAN WITH THE BKA On Saturday 21st & Sunday 22nd May the British Kendo Association held their annual West Midlands Iaido seminar with a grading upto Yondan on the last afternoon. Being the first West Midlands seminar after lockdown it was a full house of 60 students led by Fay Goodman Sensei, Nanadan Kyoshi. Assisting her were 3 Rokudans all holding the Renshi title which included the current BKA Squad coach. On the first day the seminar was split in to 4 grade groups with a Sensei working with each group for 3 techniques before moving on to another group. This allowed all of the 12 Seitei-gata, including the specific Chakugan-ten (grading points) for each kata, to be covered by the 4 teachers. The second day the groups were the same but this time the teacher stayed with that group only. I was fortunate to have Fay Goodman Sensei. This time the practice was concentrate on the reiho and our grading katas which were notified to us prior to the start of the day. For Yondan this was 1 free choice of Koryu which I chose Shohatto and 4 Shitei waza (complusary techniques) of Ushiro, Sanpogiri, Ganmenate and Sougiri. The shitei waza are chosen by the Sensei on the course and they are different for each grade and seminar though occassionally they overlap. Anyone attempting Shodan and above much complete a written grading paper which consisting of 6 questions. This paper needs to be submitted in advance of the seminar and passed before you can sit the "physical" shinza (grading). The "physical" shinza part is also known as Jitsugi or practical skill. For an attemp of Yondan there needs to be 6 shinza-in (grading panelists) of Rokudan and above and you require least 4 votes from the panel to pass. The 4 teachers of the course and another Nanadan Kyoshi & Rokudan Renshi attended to make up the panelists. The grading took place in grade order, from the lowest grade to the highest. This meant I was last on! It not just the waiting for your grading it is also the wait after whilst the grading officer reviews the panelists notes to determine who has passed or failed. I hate waiting! Subtle celebrations ensued after the posting of the results and a lot of handshakes and well dones. For me it didn't end there. I spoke to all the garding panelists to gain feedback on my grading to help me improve going orward.

  • BUDOKAN LARNE | Budokan World

    DOJO DE LARNE CLUB DE RUGBY DE LARNE PUEBLO DE GLYNN BT40 3HF SENSEI IAN BATES 3ER DAN sandan@ian-bates.ws Móvil 07864328873 los lunes - 6.30 - 20:00 Kárate Aikido y Armas PRINCIPIANTES BIENVENIDOS Siempre he tratado de seguir el método Budo de entrenamiento y enseñanza desde mis primeros días con Budokan UK en el Dojo con sede en Tunbridge Wells y, por supuesto, Honbu en Crowborough, donde recuerdo que una noche la temperatura bajó a -6 y Tuve que ser levantado del sillín de mi Moto y sostenido por unos minutos hasta que la sangre volvió a mis piernas, Sensei Passmore comentó que debía estar completamente loco, ¡Pero! No es así, ya que unas semanas más tarde me clasificaron a Sankyu en Northhold Dojo, ¡el compromiso estaba en mi mente en ese momento y todavía lo está! Vi Karate por primera vez en la primavera de 1973 en el césped del castillo de Tonbridge, estaba emocionado por lo que vi ese día y quería saber más, tenía 26 años en ese momento, me invitaron a probar un par de clases, yo ¡quería unirme al viaje en curso!. Las clases en ese momento se llevaban a cabo por todas partes y en ese momento entrenábamos en lo que se conocía como "The Satelite Club" también en Tunbridge Wells. Este iba a ser un tiempo maravilloso ya que el suelo en esos días estaba hecho de terrazo. una especie de plástico; después de unos 30 minutos de entrenamiento con gyaku-zuki y otros métodos de calentamiento, el suelo se convirtió en una pista de patinaje y patinábamos hasta detenernos en el otro extremo del pasillo. Tuvimos muchos cambios de ubicación de capacitación y finalmente aterrizamos en High Rocks durante bastante tiempo, donde recibiría mis primeras 3 calificaciones durante un período de 1 año, traté de nunca perder una clase. Northolt Dojo durante un seminario que iba a ser mi primera gran prueba de calificación con muchos otros del día, donde me otorgaron mi codiciado Green Belt, ¡pensé que había llegado!, no así que aún quedaba mucho para llenar el vacío en mi mente, este tiempo de entrenamiento fue muy importante para mí. Sí tuve un tiempo sin entrenar debido a compromisos laborales y compromisos familiares, esto significó que no pude asistir a los entrenamientos por bastante tiempo. Algunos años más tarde, volví a entrenar con Sensei Andy Fox (5º Dan) en su Dojo en el ayuntamiento de Borough Green, donde entrené durante 8 años. en el pueblo de Eynsford donde vivía en ese momento, sufrí una hemorragia cerebral grave y un aneurisma que casi me mata, afortunadamente para mí, una de mis alumnas era enfermera, ella pensó que lo había hecho, tuve un infarto y llamó a la ambulancia, Los paramédicos me evaluaron y les dijeron lo que pensaban que había sucedido, no sentí nada y hasta el día de hoy tengo un total en mi mente de alrededor de 3 semanas, me llevaron al hospital de Dartford y me evaluaron antes de que me llevaran al Kings Hospital donde estaba. Me operaron para reparar el daño, permanecí en Kings durante una semana antes de que me llevaran de vuelta al hospital de Dartford durante otras 3 semanas para una estrecha observación y control, así como para ayudar a mantener el equilibrio y la coordinación nuevamente. Mi esposa Lorna y mi antiguo compañero y mi propio Sensei durante este tiempo, Andy Fox, pasaron mucho tiempo cuidándome de una forma u otra. Me tomó 6 meses volver al hombre que solía ser y puse mi vida en todo el entrenamiento que había hecho, mi nivel de condición física y mi Espíritu de Aikido que se construyó en mi mente durante los últimos 30+ años, nunca te rindas y lucha con pasión por tu vida. Todo esto sucedió durante el mes de octubre del año 2007, continuando hasta alrededor de abril del año siguiente, cuando me sentí como nuevo otra vez. He incluido este evento porque me hizo más consciente de lo frágil que puede ser la vida. Nunca des por sentado el día siguiente, ¡no está prometido! De hecho, nunca des por sentado la próxima clase de artes marciales, es posible que no lo logres. Lo más importante de todo son los seminarios que siempre ofrecen sus Sensei y otros miembros de la Asociación y del Club de Mayores. Me he llevado muchos recuerdos de estos en los últimos años, porque a medida que aumenta su edad, hay más recuerdos del pasado que no. hay días por delante. No te desconectes de estas clases y eventos especiales, nunca volverás a ver ese día. También entrené con el Sensei David Waters, ahora el fundador de las Escuelas de Artes Marciales Ryusui-Ryu, donde permanecí durante los siguientes 20 años hasta que me jubilé de mi trabajo a tiempo completo a los 65 años en noviembre de 2010 y me mudé a Larne en el condado de Antrim, donde ahora vivo con mi esposa Lorna, su ciudad natal. Siempre trato de volver a Inglaterra durante estos eventos especiales para reunirme con viejos amigos y entrenar con muchos de ellos nuevamente, generalmente seguido de una comida social por la noche y bebidas abundantes. Venga y visíteme para pasar un buen rato en la tierra de la belleza, tenemos algunos lugares agradables de B & B o si elige aceptar la oferta de un Curran Court Hotel de mayor categoría, todo le brindará una gran "Irlanda del Norte". ” bienvenido, ven y disfruta de unas excelentes vacaciones, así como la oferta de venir a acompañarme en el tatami durante un par de horas durante una de mis clases, ¡si todavía puedo ejecutarlas! Durante la siguiente primavera de 2011, marzo y abril, inauguré mi propia escuela aquí en Larne desde cero en nuestro centro deportivo local, usando algunos carteles que había hecho y de pie e invitando a nuevos estudiantes potenciales a unirse a mí en el Dojo con un curso introductorio de 4 semanas. , Funcionó bastante bien para mí como "¡un golpe!" como nos llaman! ¡Un inglés en Ulster!, La cultura aquí es muy diferente a lo que había estado acostumbrado durante los últimos 35 años y me tomó bastante tiempo entender tanto la forma de pensar de la gente de Irlanda del Norte como, por supuesto, entender la forma en que hablaban. No tengo ningún problema ahora ¡gracias a Dios!. He estado aquí durante 10 años y espero poder enseñar mis artes durante algunos años más y ahora, con 75 años, joven y con un poco de sobrepeso, es posible que pueda cumplir ese sueño. También espero poder hacer el viaje planeado a casa en Kent durante la primavera de 2021 para reunirme con "Viejos amigos y maestros para una comida social y, por supuesto, un bevvie o 3 y entrenar con esas personas especiales que conocí por primera vez. en el día!, 1973 y por supuesto hacer nuevos amigos con nuevos estudiantes que aún tengo que conocer”. Espero que esta breve biografía ayude a consolidar los vínculos con muchos de mis antiguos compañeros de estudios, sea cual sea el grado que tenga, así como a alentar a los estudiantes nuevos y más jóvenes a mantenerse enfocados en el viaje más emocionante que pueda imaginar, mantenga el rumbo y construya grandes amigos de toda la vida y grandes recuerdos te alegrarás de haberlo hecho. Espero conocer a algunos de ustedes antes de retirarme al gran Dojo más allá de las nubes.

  • BUDOKAN LLANGUNLLO | Budokan World

    CASA ANTIGUA ESCUELA CONDES DE LEINTHALL LEOMINSTER HEREFORDSHIRE HR6 9TR Disciplinas KARATE - SHUKUKAI RYU AIKIDO - TRADICIONAL IAADO - MUSO SHINDEN RYU ZEN - SECT SOTO Instructor jefe DAVID PASSMORE 7 DAN KYOSHI NUESTRO LINAJE LEOMINSTER DOJO INFORMACIÓN DE MEMBRESÍA REGISTRO DE CINTURÓN NEGRO ROPA Y EQUIPO líder del dojo KEITH MOLYNEUX 4 dan SHIDOIN Comencé mi carrera en las artes marciales para animar a mi hijo de 8 años a que se dedicara al kárate. Me enganché al instante. Inicialmente entrené Karate Wado Ryu con un enfoque en Kumite de competición, así como Urban Krav Maga. Después de un período de un par de años, me acercaba a mi segundo grado de kyu cuando un encuentro casual con Sensei Passmore en los vestuarios del centro deportivo me presentó al Budokan. Una breve discusión sobre Alan Watts y la meditación me convenció de venir y ver de qué se trata el Budokan. La inclusión de Zazen en el plan de estudios fue un gran atractivo. He estado interesado en las prácticas de meditación durante toda mi vida adulta, obtener un entrenamiento formal fue la guinda del pastel. Así que mi primera lección fue en el Zendo, no en el Dojo. 2 días después, después de 15 minutos de mi primera lección en el tatami, me di cuenta de que este era sin duda el club para mí. Tenemos un gran plan de estudios, al principio puede parecer desalentador, inicialmente las disciplinas se sienten muy separadas, diferentes en niveles fundamentales. Si me hubieras preguntado en el pasado qué disciplina prefería, probablemente cambiaría de opinión según el día de la semana que me preguntaste. Sin embargo, a medida que ha pasado el tiempo, me he dado cuenta de que no son artes individuales las que practicamos, Karate, Aiki, Iai y Zazen son las cuatro paredes que construyen nuestra casa de Budo, cada una apoyando a la otra, formando una estructura por derecho propio. Recibí mi Shodan en 2011 bajo Sensei Passmore, Nidan en 2013, Sandan en 2015, Yondan en 2019, desde mi Shodan he estado tratando de llenar las botas de cada grado con trabajo duro y humildad. Creo que el estudio de las artes marciales tradicionales es insuperable en el desarrollo del yo holístico y la comprensión de uno mismo, que las virtudes guerreras que emanan a lo largo de la práctica son tan importantes hoy como lo han sido siempre, y a través de la dedicación, la disciplina y la buena instrucción podemos lograr cualquier cosa Fuera de Budokan, soy un diseñador eléctrico en la industria del petróleo y el gas que se especializa en entornos explosivos.

  • BUDOKAN HOLLAND | Budokan World

    DOJO DE ZELANDA FUNDADA EN 1989 CASA CLUB AMMEKORE HERTENWEG 2 4455 TL TL NIEUWDORP ZELANDA PAÍSES BAJOS MARTES de 19.00 a 21.00 h. PRINCIPIANTES BIENVENIDOS Las clases se llevan a cabo en un ambiente vibrante donde los estudiantes se benefician de una enseñanza de la más alta calidad disponible en los Países Bajos en la actualidad. Disciplinas KARATE - TRADICIONAL kyusho jutsu - TRADICIONAL JU-JITSU - KODOKWAN KORYU-JUJITSU Instructor jefe ROBERT ROHREY 5º DAN rob@budokan-netherlands.nl www.budokan-netherlands.nl asistente de dojo AGOSTO MELIO 2º DAN SHIHAN ROB ROHREY Aquí está Sensei Rob Rohrey en algunos Kata - (más por venir) - y algunas de las posturas básicas, puñetazos, bloqueos, patadas y golpes que enseña a sus alumnos en Zelanda, en el sur profundo de los Países Bajos. Pinan Shodan Ananko Posturas patadas Algo mas lo esencial Algunos conceptos básicos

  • BUDOKAN LYMINGTON | Budokan World

    DOJO DE LYMINGTON SALUD Y OCIO EN LYMINGTON CALLE NORTE LYMINGTON SO41 8ZG LUNES Y MIÉRCOLES A LAS 19.15 h. PRINCIPIANTES Y VISITANTES BIENVENIDOS Las clases se llevan a cabo en un ambiente vibrante donde los estudiantes se benefician de algunas de las clases de la más alta calidad disponibles en el Reino Unido en la actualidad. Disciplinas KARATE - SHUKUKAI RYU AIKIDO - TRADICIONAL IAIDO - MUSOSHINDEN RYU ZEN - SOTO Instructor jefe DAVID PASSMORE 7 daneses KYOSHI Líderes de dojo MIKE CLAPHAM 5 DAN SHIHAN KEITH MOLYNEUX 4 dan SHIDOÍN TOBY MELLOWS 3 daneses SHIDOÍN REGISTRO DE CINTURÓN NEGRO HISTORIA DE BUDOKAN POR DOJO INFORMACIÓN DE MEMBRESÍA CALIFICACIONES ROPA Y EQUIPO MIRA ALGUNOS DE ESTOS VÍDEOS PARA OBTENER UNA BUENA INSTANTÁNEA DE LO QUE BUDOKAN ENSEÑA Y PRACTICA EN KARATE AIKIDO IAIDO Y LA PRÁCTICA DEL ZEN. MIKE CLAPHAM Comencé mi entrenamiento en kárate en 1973 a los 16 años. El dojo estaba en el sótano de un hotel con vista al agua de Southampton. El estilo era Kyushindo, mi maestro era un caballero llamado Ray Wood. Después de 4 años de entrenamiento, fui clasificado como cinturón negro bajo la atenta mirada del instructor jefe de Kyushindo, un francés llamado George Mayo (a diferencia de la mayoría de los sistemas, primero fuiste clasificado como cinturón negro y luego shodan) un par de años más tarde fui clasificado a shodan. En 1982, mientras trabajaba como operador en la central eléctrica de Fawley, abrí un dojo en su sala de conferencias al que asistieron algunos de mis colegas y sus amigos y familiares. En 1983 fui clasificado a Nidan. Después de nueve años, la redundancia y un cambio de carrera forzaron una pausa en mi formación. En 2004, mi buen amigo Richard Cozens me presentó a Kyoshi David Passmore, quien recientemente había comenzado a enseñar Budokan en un pequeño dojo en New Forest. He sido alumno de Sensei David Passmore desde entonces y recientemente tuve el privilegio de recibir el rango de Godan y el título de Shihan. Durante este tiempo, he tenido la suerte de asistir a tres seminarios de fin de semana en la Universidad de Buxton y uno en Ardingly, donde pude participar en clases como Jujitsu, Aikido, Kobudo, Judo, Jodo y Kendo, por nombrar solo algunas, impartidas por maestros de alto rango, en particular el difunto Fuji Sensei Kendo Master. Recientemente me convertí en líder de dojo en uno de los clubes satélite de Sensei, donde me esfuerzo por mantener los altos estándares que me inculcó mi Sensei y los altos estándares que representa Budokan. Mi objetivo es tratar de ayudar a los estudiantes que entreno a ser lo mejor que pueden ser, mientras trato de mejorar continuamente. Siempre el estudiante! Darren Waghorne with Irimi Nage TRAINING VIDEOS OCTOBER 2022 Toby and Paull training in Ananko Toby training in Pinan Godan. Anyone spot the deliberate error? NUESTRO LINAJE Mike showing Pinan Sandan Group Pinan Sandan Mike training in Seisan Paul training in Pinan Sandan 6 RULES FOR OIZUKI CHUDAN FROM SHIZEN DACHI HEIKO Mike Clapham 5 Dan Karate The Stance - Dachi Stand with you feet together. Keeping heels together open both feet out to 45º Move both heels out square. Open both feet out again to 45º This is the Shizen Dachi Heiko stance. Starting from the waist down. First slightly splay the knees to put tension in the upper and lower leg muscles and to push the outer edges of your feet - the sokuto - into the floor using your ankles and also grip the floor with your toes. This gives your punch a strong base to support it. A strong punch without a good base will be ineffective. The Fist - Seiken You begin to do this by curling your fingers into your palm. Start with your little finger first and then finally by wrapping your thumb across the index and middle fingers tightly because when you strike you want to be able hit with the first two knuckles of these fingers. It is the little finger and the thumb that construct an ideal rock like fist that does not collapse upon impact. (If your wrist is bent slightly upward or downward this will result in a weak punch and on contact, possible damage to your wrist) The Posture - Shisei Stand upright with your shoulders relaxed, bring your arms into the ready position at your side so the fists are facing palms up and level with your solar plexus and your arms are tight to the side of your body. To prepare yourself extend your left arm out straight in front of you as if you've just punched. Your palm should be facing downward horizontally aligned with your solar plexus and vertically with the midline of your body - your spine. The Punch - Zuki This is the form that you want to replicate with every punch you make. In this position your first punch will be using the right arm positioned against your ribs in line with the solar plexus. Sightly flick your right hip in an anti-clockwise direction which is the trigger that initiates the punch. Immediately the hips move the punch follows extending your right arm in relaxed reflex action towards the outstretched left fist. The palm remains facing upward for most of its projection. As the punch is in its last 12 to 15cms you start to rotate it through 180 degrees to replace your left first which you now need to be pulling back very quickly so that both fists come to a stop at exactly the same time. The fast pulling back of the left first gives added impetus and power to the punching right fist. Breathing - Kokyu Correct breathing is vital to a strong attack and to its intention. Take a short breath into your lower abdomen before the punch and then expel the air so that your out breath and punch both stop at the same time. In the final second as your punch hits its target there should be tension from your toes up followed by immediate relaxation of the muscles whilst keeping the form of the movement. Keep your mind focussed here and get ready for the next punch. Common mistakes to be avoided: Make sure you don't rotate your fist too early. Make sure that the punch moves in a straight line from its start position to its finish position. This is done by making sure that as the arm is moving through its direction of travel it stays in contact and is not allowed to float away from your body distorting its aim.

  • THE FORGOTTEN LINEAGE | Budokan World

    UN LINAJE TODO PERO OLVIDADO SHINSEI DOJO Agradecimiento especial a: Richard Stonell. El Yushinkan (Nakayama Hakudo) NAKAYAMA HAKUDO Hakudo demuestra un kiriotoshi adecuado Hakudo demostrando golpes apropiados Takano Sasaburo (izquierda) y Nakayama Hakudo (derecha) durante una demostración del Dai Nippon Teikoku Kendo Kata en Noma Dojo Hakudo en bogu mientras está en seiza Hakudo ahora era conocido en Japón por su habilidad, sin embargo, esto no era suficiente para él. Viajó por Japón para estudiar diversas artes como: Itto Shoden Muto Ryu, Ono ha Itto Ryu, Hokushin Itto Ryu, (Toda) Buko Ryu, Nen Ryu, Shinkage Ryu, Musashi Enmei Ryu, Jigen Ryu, Ichiden Ryu y Ooki-Isshin. Ryu. En su búsqueda encontró dos ryu o escuelas que efectivamente cambiarían su vida para siempre, Shinto Muso Ryu () y Muso Shinden Eishin Ryu (). En 1912, Hakudo comenzó a entrenarse en Shinto Muso Ryu Jojutsu y caligrafía con Uchida Ryogoro en Shiba Park, Tokio y con Takeda Kohachi en su residencia en Kyobashi, Tokio. Entrenó muy duro, encontrando su estudio del jo como uno de los más valiosos de sus actividades. hakudo escribió: “Cuando era joven, Shihan, Uchida Ryogoro, me enseñó Shinto Muso Ryu. Fue gracias a este entrenamiento que llegué a comprender el Ura o las metodologías internas del Kendo. Aprendí los entresijos del manejo del jo, manipulación de los pies, mecánica corporal y otros (fundamentos). Incluso en mi práctica de Kendo pude (utilizar y) cultivar estas técnicas (Jo). Gracias a esta práctica (integrada) aprendí mucho. (En el mundo de las artes marciales) no hay katas tan desarrollados como los de Shinto Muso Ryu Jojutsu. Creo que Shinto Muso Ryu jojutsu es un tesoro nacional”. En 1916, Hakudo fue presentado a Tosa Eishin Ryu por Itagaki Taisuke (un famoso estadista Meiji y estudiante de Oe Masamichi). Hakudo había aprendido Iai antes en Shindo Munen Ryu, pero sintió que faltaba algo. Inicialmente se acercó a Oe Masamichi sobre el entrenamiento, pero fue rechazado. Sin embargo, Taisuke vio la determinación de Hakudo de aprender el estilo y le presentó a Hakudo a Hosokawa Yoshimasa de la escuela Muso Shinden Eishin Ryu (también conocida como Shinmomura Ha Hasegawa Eishin Ryu) y Morimoto Tokumi de la escuela Goto Ha Muso Jikiden Eishin Ryu (también conocida como Tanimura Ha Hasegawa Eishin-ryu). Hakudo fue aceptado como alumno de ambos maestros, lo que lo convirtió en el primer forastero en aprender Tosa Eishin Ryu en la historia. Hakudo entrenó seriamente y en 1920 el Nippon Butokukai otorgó a Hakudo el título de Hanshi tanto en Kendo como en Iaido. Alrededor de este tiempo, se dice que Hakudo recibió Menkyo Kaiden en jojutsu de Uchida Ryogoro antes de su muerte en 1921 (aunque esto es muy debatido). Después de recibir su certificación, Hakudo hizo algo inesperado: tomó lo que aprendió y creó su propia versión de Shinto Muso Ryu, comúnmente conocida como Nakayama-no-Jo, junto con un conjunto de cinco kihon (ejercicios básicos). Se dice que Shimizu Takaji incorporó más tarde los cinco kihon de Hakudo en su conjunto de doce algunos años después. En 1922, Hakudo recibió Menkyo Kaiden en Goto Ha Muso Jikiden Eishin Ryu de Tokumi y Menkyo en Muso Shinden Eishin Ryu de Yoshimasa. Sin embargo, contrariamente a la creencia popular, Hakudo no recibió Menkyo Kaiden de Yoshimasa. Hakudo continuó visitando tanto a Yoshimasa como a Tokumi en Kochi. Durante su tiempo allí, Hakudo entrenó con Yoshimasa en su casa. Mantuvo una muy buena relación con Yoshimasa hasta su muerte en 1923. En 1925, el instructor principal de esgrima de la Academia Rikugun Toyama (una academia militar) le pidió a Hakudo que lo ayudara a crear un sistema de Gunto Soho ( ) o métodos para manipular espadas militares. Hakudo, a través de su investigación, desarrolló cinco katas iai de pie que sentaron las bases del sistema Toyama Ryu Guntojutsu. En el mismo año, Hakudo apoyó a Noma Seiji en la construcción y desarrollo del famoso dojo Noma. Noma Dojo se convirtió en un recipiente para hombres y mujeres de varios ryu-ha o escuelas para probar sus habilidades e intercambiar sus ideas con otros kenshi. En 1927, a la edad de cincuenta y cinco años, recibió el rango de Hanshi en Jodo del Nippon Butokukai. En 1930, el Butokukai invitó a Hakudo a hacer una demostración pública de Muso Shinden Eishin Ryu (fuera de Kochi) por primera vez en la historia. Sin embargo, Hakudo tenía un problema: nunca recibió a Menkyo Kaiden en el sistema. Como tal, durante la demostración presentó el arte como "Muso Shinden Ryu Battojutsu" (). Esto se hizo para evitar cualquier altercado que pudiera surgir de él usando el nombre de la escuela. En 1933, Hakudo reestructuró lo que aprendió en Kochi en Muso Shinden Ryu () usando los caracteres chinos para sueños o visiones. El Yushinkan una vez fue una sala de entrenamiento exclusiva para Shindo Munen Ryu y Gekiken bajo Negishi Shingoro; se convirtió en un dojo para varias artes marciales. Los estudiantes de Yushinkan (bajo Hakudo) fueron seleccionados para aprender estilos específicos. Hombres como Nakayama Zendo y Hashimoto Toyo aprendieron todo mientras que otros como Nakakura Kiyoshi, Danzaki Tomoaki y Nakajima Gozoro aprendieron solo Muso Shinden Ryu Iaido y Kendo. En su tiempo, Hakudo había visto la muerte del Gekiken estilizado y el nacimiento del Kendo moderno. En 1934, él y su contemporáneo Takano Sasaburo demostraron el Dai Nippon Teikoku Kendo Kata en el Tenranjiai mientras el emperador Hirohito observaba. Tanto Hakudo como Takano fueron muy elogiados por sus actuaciones. Kendo ganó popularidad y Hakudo junto con Takano Sasaburo se convirtieron (si no) entre los maestros más solicitados en Japón. Recorrieron el país enseñando en universidades, comisarías, bases militares, instalaciones del gobierno japonés e incluso en el Palacio Imperial. Los estudiantes de Hakudo se encontraron con decenas de miles. De hecho, más de dos tercios de los que tenían el rango de kyoshi en el Nippon Butokukai habían estudiado con Hakudo hasta cierto punto. La Segunda Guerra Mundial fue un momento de desesperación para Japón. El orgulloso ejército japonés estaba siendo rechazado por las fuerzas aliadas. Japón ahora se había convertido en un objetivo para las bombas incendiarias estadounidenses. Los edificios japoneses hechos en gran parte de madera y construidos muy cerca de otras residencias se convirtieron en meras antorchas para las bombas aliadas. Tokio y otras ciudades fueron diezmadas. Esto, acompañado de la destrucción de Hiroshima y Nagasaki a través de armas atómicas, provocó la rendición formal de Japón el 2 de septiembre de 1945. Hakudo se apresuró a usar su influencia, utilizando el idioma japonés "un samurái nunca habla (habla mal) sobre lo que está terminado". Hakudo pidió a la gente que se encontrara con sus ocupantes estadounidenses con dignidad. “En esgrima llamamos 'ohen' () al espíritu o capacidad de adaptarse al cambio. Lo que esto significa es una condición en la que, después de comprender y reconocer el rumbo natural de los asuntos (lo que ha sucedido), se deben abandonar todas las ambiciones (o metas) pasadas. Al hacerlo, uno puede alcanzar el estado de la nada. Esto requiere un corazón noble. Eso (la nada) es el objetivo final de la esgrima. Debemos enfrentarnos al Ejército Aliado con tal espíritu. Ayer eran nuestros enemigos, pero hoy ya no lo son. Si no pensamos en ellos como enemigos, entonces no se puede decir que nosotros (los japoneses) entendemos verdaderamente el Bushido. Si queda el más mínimo sentimiento de mala voluntad en nuestros corazones y si no podemos tener una perspectiva más amplia, se reflejará en nuestros rostros y actitud, dando razón para que ellos (los soldados aliados) piensen que somos cobardes. Soy de la creencia personal de que la grandeza de una nación radica en su apertura mental”. El final de la guerra trajo muchas dificultades. En un esfuerzo por pacificar al pueblo japonés, se prohibieron las artes marciales japonesas. Esto trajo a Hakudo en cooperación con sus compatriotas para luchar por el derecho a practicar artes marciales en Japón. Finalmente, con la ayuda de Sasamori Junzo, Kuroda Yasuji y Kunii Zenya, finalmente se levantó la prohibición de las artes marciales en su conjunto. Los japoneses podrían volver a practicar artes marciales. Sin embargo, la victoria de Hakudo trajo consigo duras realidades. Muchos de sus alumnos más dedicados murieron en la guerra, y aún menos de los supervivientes volvieron a entrenar. Budo cayó en declive. Hakudo sintió que se necesitaba un cambio. Hakudo reestructuró Muso Shinden Ryu para la población general. El intento fue reducir la naturaleza agresiva del kata y enfatizar el lado más espiritual del ryu. Ciertos aspectos del kata fueron cambiados para reflejar esto. El Gyakuto de Omori Ryu, por ejemplo, antes de la guerra terminó apuñalando al teki en la nuca. Más tarde, Hakudo cambió la puñalada por el domo de Muso Jikiden Eishin Ryu, que se consideró un golpe de gracia más misericordioso. Hakudo demostrando Nukitsuke adecuado Nakayama Hakudo (derecha), Hashimoto Toyo (izquierda), HasegawaEishin Ryu: Oroshi (*Nota del autor* el Gyakuto Todome de antes de la guerra se hizo de manera muy diferente a lo que la mayoría de los iaido-ka hacen hoy. La espada se levantó en el aire y se enganchó en el mune de la hoja con el dedo medio. Luego, después de aplanar la palma de la mano contra el dorso de la hoja, se clavó en la parte de la cabeza donde la columna vertebral se encuentra con el cráneo [US. A los Marine Scout Snipers se les enseñó a disparar en el mismo lugar]. El Yushinkan preservado este método). Hakudo se arrepintió de varios. En su Kendo Koshutsujyu () o Colección de dictados orales sobre Kendo, Hakudo habló sobre su arrepentimiento por un estilo que mantuvo en secreto para la mayoría de sus alumnos. El estilo de Hayashizaki Jinsuke Minamoto no Shigenobu. Hakudo pretendía que todos sus estudiantes serios aprendieran todas sus artes. Solo aquellos estudiantes que persiguieron y progresaron en todas las artes de Hakudo tuvieron acceso a lo que Hakudo llamó Hayashizaki Hon Ryu () o las verdaderas enseñanzas de Hayashizaki Jinsuke Shigenobu. Según Hakudo, solo nueve personas aprendieron el primer nivel interior de la escuela; Ellos eran: Otuska Iwao (Menkyo) Hasegawa Minoshiro (Menkyo) Ohayashi Jungo (Menkyo) Sakonji Tadaichi (Menkyo) Nakayama Zendo (Menkyo) Aoki Eizou (Menkyo) Hashimoto Toyo (Menkyo) Mukuta Kozou (Menkyo) Suhara Sugematsu (Menkyo) Hakudo agregó que solo cuatro personas los superaron al aprender todos los katas y, de hecho, lograr Menkyo Kaiden, sus nombres eran: Nakayama Zendo (Menkyo Kaiden) Hashimoto Toyo (Menkyo Kaiden) Mukuta Kozou (Menkyo Kaiden) Sakonji Tadaichi (Menkyo Kaiden) Hakudo dijo que tenía la intención de enseñar más en la escuela Hayashizaki Hon Ryu (), pero al final de la guerra carecía del tiempo adecuado y de los candidatos adecuados para hacerlo. Esto no quiere decir que Hakudo no fomentara o enseñara a sus otros estudiantes. Menos de un puñado de estudiantes destacados alguna vez recibieron una clasificación tradicional (es decir, Densho) de Hakudo. Los más notables de ellos fueron quizás Matsuo Kenpu y Kimura Eijyu, quienes recibieron Menkyo Kaiden en Muso Shinden Ryu Iaido (). El hombre llamado "El último (verdadero) artista marcial" () murió en 1958 a la edad de ochenta y cinco años. A Hakudo le sobrevivió su hijo Nakayama Zendo, a quien le pasó todos sus conocimientos. Hakudo demuestra el kata Junto PINCHA AQUÍ PARA LEER EL GLOSARIO DE PROFESORES E INFLUENCIADORES Introducción Hay pocos artistas marciales en la historia que hayan podido influir en toda una generación de políticos, militares, policías, educadores y civiles por igual. Los estudiantes de Who (aunque solo sea por un día) hablaron sobre sus experiencias con él en detalle casi setenta años después de su muerte. El primer San-Dou-no-Hanshi () de la historia. El “Dios del Kendo” () Nakayama Hakudo. Podría decirse que Nakayama Hakudo fue el artista marcial más influyente de la historia moderna. Muchos instructores y estudiantes de todo el mundo afirman tener alguna "conexión" con él, habiendo practicado alguna forma u otra de su Iaido. Sin embargo, estas mismas personas (en Japón y en el extranjero) saben poco más que su nombre. Solo al observar sus humildes orígenes, ambiciones, logros y perspectivas podemos acercarnos a comprender al hombre y sus estilos. Nakayama Hakudo Director de segunda generación del Yushinkan Dojo () Director de segunda generación de Kanto Ha Shindo Munen Ryu Kenjutsu () Creador de Muso Shinden Ryu Iaido () y Nakayama no Jo () KendoIaidoJodoSan-Dou-no-Hanshi () Nakayama Otsuyoshi () nació en Imae, ciudad de Komatsu, prefectura de Ishikawa en 1873, el octavo hijo del ex miembro del clan Maeda, Nakayama Gennosho. A la edad de cinco años, su familia se mudó a Nakacho en Toyama, donde abrieron un pequeño restaurante yakitori ubicado en East Sogawa Merchant Lane. El restaurante estaba ubicado en la primera avenida de Main Street, y era una tienda modesta en la mayoría de los casos. A los ocho años, el joven Otsuyoshi comenzó a trabajar en una posada local (ryokan: una posada tradicional japonesa) llamada “Toyama Hall”, ubicada a solo dos calles de la tienda de yakitori de su familia. Allí, en Toyama Hall, trabajaba en la cocina. Quiso su suerte que el gerente de la posada, un tal Takazawa Toyoshi (un hombre amable y amoroso a todas luces) animó al joven Otsuyoshi a dedicarse a la esgrima después de ver al niño de ocho años jugando con un bokken (espada de madera) hecha de un árbol. rama. A los once años consiguió entrar en el dojo de Saito Michinori de la escuela de esgrima Yamaguchi Ha Itto Ryu en Hoshiicho, cerca de Sogawa Lane. El joven Otsuyoshi tenía una agenda ocupada. Por la mañana viajaba a Nishi-jubucho donde aprendía a leer y escribir en la Academia Ada Kanji (una escuela complementaria). Por la tarde, después de la escuela, iba al dojo de Michinori, donde entrenaba en Yamaguchi Ha Itto Ryu. Luego fue directamente del dojo a trabajar en el “Toyama Hall”. Otsuyoshi progresó con varios maestros hasta que un visitante de Tokio cambió su vida para siempre. Un espadachín de considerable habilidad llamado Hosoda Kenzo se instaló en el "Toyama Hall". Kenzo, un educador de oficio, acaba de ser transferido a Toyama por el Ministerio de Educación. Fue miembro del Yushinkan Dojo (), una escuela de Shindo Munen Ryu dirigida por Negishi Shingoro. Muy impresionado, el joven Otsuyoshi habló con Kenzo durante horas. Las historias y los conocimientos de Kenzo sobre el manejo de la espada dejaron una gran impresión en Otsuyoshi, y finalmente dieron forma a toda su vida. En 1890, Kenzo entregó su carta de renuncia al distrito escolar de Toyama y regresó a Tokio. Su partida dejó al joven Otsuyoshi con muchas preguntas. Otsuyoshi sintió que era el momento. Recibió permiso de su familia y empleador para viajar a Tokio para practicar kenjutsu. Takazawa tuvo la amabilidad de acompañar al joven Otsuyoshi a Iwasehama, un pequeño puerto en la prefectura de Toyama. Allí Otsuyoshi abordó un barco a Naoetsu, Prefectura de Niigata. En Naoetsu abordó un barco de vapor que navegó a Ueno, Tokio. Fue allí en el mar abierto de Japón que Otsuyoshi, con el aire frío del mar en su rostro, recordó las palabras de Takazawa: “Otsuyoshi, serás un hombre del que otros hombres se enamoren”. Estas palabras quedaron grabadas en Otsuyoshi hasta bien entrada su edad adulta. Otsuyoshi llegó a Tokio en 1891. Allí, armado con una carta de presentación de Kenzo, Otsuyoshi fue admitido con éxito en el Yushinkan de Shingoro a la edad de dieciocho años. Otsuyoshi entrenó duro, cambiando su nombre a Hakudo () a los diecinueve años. Shingoro lo animó a estudiar otros estilos y literatura. Probó suerte en varios ryu, o escuelas, durmiendo solo cuatro horas al día para poder asistir a unas cinco o seis prácticas al día. Sin embargo, Hakudo no era perfecto y tenía que superar varios malos hábitos. En shiai geiko, la cadera de Hakudo se levantaba cada vez antes de un golpe, telegrafiando sus intenciones a su oponente. Para corregir esto, Hakudo se vio obligado a usar piedras alrededor de su cintura para mejorar su centro de gravedad. Para aprender a ejecutar suri-ashi de una manera más efectiva, Hakudo se hizo usar geta (sandalias japonesas de madera) con un hilo suelto. Esto le permitió desarrollar un tipo de raspado suri-ashi, haciendo que su movimiento fuera más difícil de ver. La intensa dedicación de Hakudo valió la pena y rápidamente avanzó en las filas. En 1906 peleó los combates que llegaron a definir su temprana carrera como espadachín. En el Dai Nippon Butokusai Enbu Taikai derrotó a Ozawa Jiro y Takano Shigeyoshi de la escuela Hokushin Itto Ryu, Koseki Kiyomasa de la escuela Muhen Ryu y Sasaki Masanobu de Suifu Ryu. A los veintitrés recibió Jun-Menkyo ya los veintisiete obtuvo la licencia Menkyo, Inkyo. A los veintiocho años fue nombrado Daihan o "Director interino" y estaba casado con la hija de Shigoro. Por lo tanto, Hakudo fue adoptado por la familia Negishi (convirtiéndose en Negishi Hakudo). En 1912, Shingoro eligió a Hakudo para que ocupara su lugar en el comité responsable de crear el Dai Nippon Teikoku Kendo Kata. Sin embargo, hubo varios problemas y tanto Hakudo como su esposa se separaron de la familia Negishi por motivos personales y se reincorporaron a la familia Hakudo. Luego, Hakudo construyó su propio dojo en Masagocho, distrito de Hongo (actual distrito de Bunkyo) y se le dio permiso para usar el nombre Yushinkan.

  • RIO GRANDE DO SUL | Budokan World

    PORTO ALLEGRE - RIO GRANDE DO SUL El Kata Master Arthur Sensei 7º Dan de Porto Alegre (Rio Grande do Sul) realizando Seisan en el Campeonato Brasileño en 2016 nos envió recientemente. ¡Sus katas son excelentes y algunos videos están en camino! Visita su Página Dojo YMCA Goju-ryu Karate-do Río Grande del Sur, Brasil Arturo Xavier de Oliveira Filho (Porto Alegre, estado de Rio Grande do Sul, brasil) Breve biografía Arthur sensei (shihan 7º dan - Confederación Brasileña de Karate / Federación Mundial de Karate) Instructor de Karate-do Goju-ryu en la ACM RS (Asociación Cristiana de Jóvenes de Rio Grande do Sul, Brasil) desde octubre de 1976. Hoy sigue siendo sensei. El primer cinturón negro en llegar al 7º grado por FGK, Rio Grande do Sul, Brasil. Instructor Jefe: Karate-do Taniguchi-ha/ Brasil. Profesora graduada en Letras (Portugués y Literatura) diploma de 5° dan de la Mahato Karate Association - Japón; Diploma FAJKO 3er dan Estudiante de Akira Taniguchi (fallecido), 8º dan FAJKO Inicio en Karate en 1972 con Luiz Watanabe, Campeón del Mundo en 72, Shotokan. Co-Fundador de la Federación Gaúcha de Karate y Director de Posgrado FGK Ex atleta de kata. Ex practicante de judo. Estudiantes en prácticas y competidores en Japón (JKF Goju-kai) a los 90, 92, 25, 26 y 99. Estudiante Handel Dias Champion Kumite Open en Sasebo, Japón, en 96; estudiante, y hoy instructor, Julio Cunha, 3ro. lugar en kumite Open Japan (JKF Goju-kai) Diploma Honor al Mérito del Ayuntamiento de Porto Alegre por su contribución a la sociedad portuense, 2012 Se produjo el intercambio. 43 años de Karate Goju-ryu en YMCA en Porto Alegre, Rio Grande do Sul, Brasil, 26 de octubre, bajo la coordinación general del sensei de la entidad: Arthur, en dos turnos se entrenó kihon y kata goju, con otros instructores. .manteniendo el legado de Akira Taniguchi Shihan... Honrando el legado de Akira Taniguchi Shihan

  • THE BUDO CHARTER | Budokan World

    The Budo Charter Budo Kensho The Japanese Budo Association was formed in 1987. The English version of their Budo Charter was produced in 2004 and is reproduced here for your interest. Their Philosophy of Budo was published in 2009 and will be posted up soon. Budo, the Japanese martial ways, have their origins in the age-old martial spirit of Japan. Through centuries of historical and social change, these forms of traditional culture evolved from combat techniques (jutsu) into ways of self- development (do). Seeking the perfect unity of mind and technique, budo has been refined and cultivated into ways of physical training and spiritual development. The study of budo encourages courteous behaviour, advances technical proficiency, strengthens the body, and perfects the mind. Modern Japanese have inherited traditional values through budo which continue to play a significant role in the formation of the Japanese personality, serving as sources of boundless energy and rejuvenation. As such, budo has attracted strong interest internationally, and is studied around the world. However, a recent trend towards infatuation just with technical ability compounded by an excessive concern with winning is a severe threat to the essence of budo. To prevent any possible misrepresentation, practitioners of budo must continually engage in self-examination and endeavour to perfect and preserve this traditional culture. It is with this hope that we, the member organisations of the Japanese Budo Association, established The Budo Charter in order to uphold the fundamental principles of budo. ARTICLE 1: OBJECTIVE OF BUDO Through physical and mental training in the Japanese martial ways, budo exponents seek to build their character, enhance their sense of judgement, and become disciplined individuals capable of making contributions to society at large. ARTICLE 2: KEIKO (Training) When training in budo, practitioners must always act with respect and courtesy, adhere to the prescribed fundamentals of the art, and resist the temptation to pursue mere technical skill rather than strive towards the perfect unity of mind, body and technique. ARTICLE 3: SHIAI (Competition) Whether competing in a match or doing set forms (kata), exponents must externalise the spirit underlying budo. They must do their best at all times, winning with modesty, accepting defeat gracefully and constantly exhibiting self-control. ARTICLE 4: DOJO (Training Hall) The dojo is a special place for training the mind and body. In the dojo, budo practitioners must maintain discipline, and show proper courtesies and respect. The dojo should be a quiet, clean, safe and solemn environment. ARTICLE 5: TEACHING Teachers of budo should always encourage others to also strive to better themselves and diligently train their minds and bodies, while continuing to further their understanding of the technical principles of budo. Teachers should not allow focus to be put on winning or losing in competition, or on technical ability alone. Above all, teachers have a responsibility to set an example as role models. ARTICLE 6: PROMOTING BUDO Persons promoting budo must maintain an open-minded and international perspective as they uphold traditional values. They should make efforts to contribute to research and teaching, and do their utmost to advance budo in every way. Member Organisations of the Japanese Budo Association Zen Nihon Judo Renmei (All Japan Judo Federation) Zen Nihon Kyudo Renmei (All Nippon Kyudo Federation) Zen Nihon Karatedo Renmei (Japan Karatedo Federation) Shorinji Kempo Renmei (Shorinji Kempo Federation) Zen Nihon Jukendo Renmei (All Japan Jukendo Federation) Zen Nippon Kendo Renmei (All Japan Kendo Federation) Nihon Sumo Renmei (Japan Sumo Federation) Aikikai (Aikikai Foundation) Zen Nihon Naginata Renmei (All Japan Naginata Federation) Nippon Budokan (Nippon Budokan Foundation) ©2004 The Japanese Budo Association

© David Passmore 2022

www.budokanworld.com

Sitio web creado y construido por

David y Katy Passmore

Todos los derechos reservados en todos los medios

protected-oblong.png
Card Mon.jpg
Budokan Kanji 3.png

Fuerte de mano, bondadoso de corazón

Kokoro ni Tsuyoi te

bottom of page