Search Results
Se encontraron 73 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- TREVOR HUGHES | Budokan World
TREVOR HUGHES FULL BIOGRAPHY TO FOLLOW I was very saddened to hear of the tragic passing of Trevor. I have trained with him on several occasions over the years, although I did not know him as well as more senior members of the club, he left a big impression on me. I wish to send my deepest condolences to his family and loved ones. My thoughts are with them during this difficult time. Keith Molyneux and condolences from Fiona. Jan and l were very saddened to hear the news of Trevor and would like to convey our sincere condolences to his family. Mike and Jan Clapham Trevor was a hugely popular Dan Grade in Budokan and especially in Kent and Sussex. Here's why by his best friend Peter Robinson. It it is tremendous loss for me and Trevor’s family and friends that he is no longer with us. It has hit me very hard as Trevor was, and always will be, my best friend. We shared so many adventures together and it was a pleasure and an absolute privilege to have him as a friend over the years. As well as enjoying hours of training with him, I was lucky enough to enjoy his close friendship off the mat. It wasn’t obvious to most, but Trevor had a great sense of adventure and it makes me smile when I think of the things we did together. Like the time I bought an old mustard-coloured Sherpa Van with a pop-up roof, and we excitedly made plans to drive down through Africa to Cape Town! Sadly, Stan the Van wasn’t up to the trip (it only cost me £500!) and we only made it as far as south Morocco. Lots of adventures on the way though, but even Trevor’s skill with anything mechanical couldn’t sort out Stanley’s problems. We limped home, laughing and giggling all the way with Trevor sporting a hair cut which I did myself using clippers plugged into a generator we took as part of our gear. Or the time we decided to climb Snowdon, off-season, in our jeans - not having a clue about mountain climbing. We’d nearly lost our tent in the wind the night before and we were both tired from lack of sleep but, after waking ourselves up with a refreshing wash in a mountain stream, up we went, not bothering with any of the accepted routes. Disaster! We got lost near the top, spotted a path some 200 feet below us and had to inch ourselves, on our backsides, slowly down an steep rock face, clinging on to every odd tuft of grass to keep in control. We were both scared and upset but we had a laugh about it afterwards in 'Pete’s Eats' in Llanberis, which subsequently had, and may still have, a photo of Trevor washing his hair in a mountain lake. For your information, we did make it to the top that day. I could go on and on about our special times together, and when Trevor made the decision to go to Thailand, I rang him every day on my way to work. Now, when I get to Clapham Junction where I change trains, those nine minutes between 8.32 and 8.43 are completely empty and sad. Nine minutes never seemed long enough when I had to finish the call - now it’s the longest nine minutes of my working day. We shared many years of a close friendship. Trevor was always there for me - and, I’m sure, for others, too. He was great company, always ready to listen, never judgemental and a truly special person He leaves behind so many people who thought the world of him, but please let me assure you all: His journey didn’t stop at Thailand, he’s still going strong somewhere - quietly and confidently - and I know that, someday, we’ll meet up again and continue our adventures together. God Bless you Trevor and thank you for your friendship. Peter Robinson To all at Bodakan From Sam Hughes I would like to say what a lovely tribute to Dad aka Trevor it means a lot that you all have done that for him and I know that it will mean a lot to him to. He held you all in his heart and thought the world of you all and he (and myself) have some fantastic memory's from his Bodakan days that he still always talked about even going back to the old "strides" days you all played an important part of dads life and we all really appreciate this tribute. Many Thanks Sam
- ABOUT | Budokan World
SOBRE CREEMOS QUE LA CAPACITACIÓN SIEMPRE DEBE HACERSE CON INSTRUCCIÓN CALIFICADA EN UN DOJO. EL ESTUDIO Y EL APRENDIZAJE AHORA TAMBIÉN SE REALIZAN EN LÍNEA - 24/7 - CONDUCIENDO A MÁS ENTRENAMIENTO EN CASA. AMBOS FUNCIONAN BRILLANTEMENTE JUNTOS. Our organisation is made up of people with a wealth of Japanese Budo experience in various countries over many, many years. We all believe that people involved in traditional Japanese Budo deserve to be given the opportunity to have access to some of the best teachers available across all disciplines in the form of Dojo Leaders who have become part of our Dojo Community and other teacheers who have associated themselves with us. We operate a policy of inclusivity - we wish for your involvement in what we are doing. We respect the autonomy of all Dojo and their Teachers, Instructors and Dojo Leaders. We only serves to associate ourselves and all that we have to offer with those who wish to be associated with us. THE SHIHANKAI All activities within Budokan are managed and operated by its Shihankai. A small group of experienced people tasked with ensuring that the technical, educational and organisational standards set by Budokan in all of its operations and entitlements - see below - continue to be at the forefront of its thinking and planning now and for the future of Budokan. BUDOKAN MEMBER ENTITLEMENTS Username and Password access to the of www.budokanworld.com so that you can browse the entire content of the Budokan Library in words, pictures and video being taught covering each of the current disciplines on display, Karatedo, Aikido and Iaido, including the Practice of Zen. Listing on the Black Belt Register* Dan Grade Rank and Title Accreditation and Certification * If you run a Dojo you are entitled to inclusion in the Dojo pages section on the website, with technical and practical information, events, gradings and news content provided by you about your Dojo and your students. Access to our Online Programmes Practical Selfe Defence for Women Teach Yourself Practical Meditation The use of the Budokan Mon - (optional) Attendance at Traditional Japanese Budo National and International Events, Seminars and Workshops hosted by Budokan that will include Karatedo, Aikido, Iaido, Zen (Meditation), Kendo, Jiu Jutsu and Kodokan Judo and Kobudo. Virtual meetings of Sensei and Dojo Leaders to improve dialogue within Japanese Budo for the benefit of all hosted by Budokan. Our Teaching Methods and our Philosophy. Registration and recognition of Dan Grades and Titles by Dai Nippon Butokukai in Kyoto, Japan upon recommendation by Budokan. (There is a separate charge for this from DNBK) * subject to recommendation and approval. If you have any queries please send them to us at this address - david@budokanworld.com . For more information please click on any of the Headings below: ACCREDITATION CERTIFICATION GENERAL MEMBERSHIP INFORMATION Ven y únete a nosotros. serás muy bienvenido
- BUDOKAN HOLLAND | Budokan World
DOJO DE ZELANDA FUNDADA EN 1989 CASA CLUB AMMEKORE HERTENWEG 2 4455 TL TL NIEUWDORP ZELANDA PAÍSES BAJOS MARTES de 19.00 a 21.00 h. PRINCIPIANTES BIENVENIDOS Las clases se llevan a cabo en un ambiente vibrante donde los estudiantes se benefician de una enseñanza de la más alta calidad disponible en los Países Bajos en la actualidad. Disciplinas KARATE - TRADICIONAL kyusho jutsu - TRADICIONAL JU-JITSU - KODOKWAN KORYU-JUJITSU Instructor jefe ROBERT ROHREY 5º DAN rob@budokan-netherlands.nl www.budokan-netherlands.nl asistente de dojo AGOSTO MELIO 2º DAN SHIHAN ROB ROHREY Aquí está Sensei Rob Rohrey en algunos Kata - (más por venir) - y algunas de las posturas básicas, puñetazos, bloqueos, patadas y golpes que enseña a sus alumnos en Zelanda, en el sur profundo de los Países Bajos. Pinan Shodan Ananko Posturas patadas Algo mas lo esencial Algunos conceptos básicos
- BUDOKAN - JEFFREYS BAY | Budokan World
KARATE BUDOKAN EN JEFFREYS BAY CALLE TECOMA 14 BAHÍA DE JEFFREY SUDÁFRICA 6330 TODOS LOS DÍAS DE LA SEMANA POR LA MAÑANA A LAS 10AM PRINCIPIANTES BIENVENIDOS 1960 - 2022 Las clases se llevan a cabo en un ambiente vibrante donde los estudiantes se benefician de algunas de las clases de la más alta calidad disponibles en SA en la actualidad. Disciplina KÁRATE Instructor jefe LOEK LATEGAN 7 daneses NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA 11 diciembre 2020 El Instructor Jefe Loek Lategan recibió la noticia de que dos de sus estudiantes más leales habían obtenido sus Grados Dan después de muchos años de capacitación continua de la siguiente manera: Cobus Caliz kárate 6º dan María Perelis Karate 2do dan Felicidades a todos los interesados. María Petrelis
- MEMBERSHIP INFO | Budokan World
INFORMACIÓN DE MEMBRESÍA CÓMO FUNCIONA EL BUDOKAN Budokan existe como una organización constituida desde 1970 para promover el desarrollo del Budo japonés tradicional en el Reino Unido y Europa. Ver linaje Budokan es responsable de la implementación de un programa de enseñanza en los diversos Dojo o lugares donde se enseña este programa. Budokan confiere el derecho de instructores reconocidos y designados dentro de cada uno de estos Dojo reconocidos para enseñar este programa de acuerdo con los dictados establecidos por David Passmore, el fundador de Budokan Reino Unido. Las disciplinas que se enseñan son Aikido, Iaido, Karatedo y Zen - como en la meditación. Los futuros estudiantes vienen a nosotros por una variedad de razones, y animamos a cada uno de ellos a venir a cualquiera de nuestros dojos para conocernos y ver lo que hacemos. Es aquí, en esta reunión exploratoria, donde se puede observar una clase y se pueden responder preguntas. Podemos explicarle cómo trabajamos, nuestra estructura de tarifas, cómo se llevan a cabo las calificaciones y presentarle a algunos de los estudiantes presentes, para que los futuros estudiantes puedan tener una "intuición" de cómo se hacen las cosas. Budokan se reserva el derecho de rechazar cualquier solicitud de membresía que se le presente y, además, se reserva el derecho de disciplinar a cualquier miembro por comportamiento inaceptable, de la forma que considere apropiada. Hemos existido en el Reino Unido durante 45 años y nunca hemos rechazado una solicitud y solo hemos utilizado una vez la cláusula disciplinaria en nuestra constitución escrita en todos estos años. Se anima a cualquier persona interesada en unirse a Budokan a que venga durante un mes de práctica y capacitación, antes de tomar la decisión de convertirse en miembro. La ropa en forma de Gi está disponible durante el primer mes para aquellos que deseen aprovechar esta oferta, antes de comprar la suya. Ver Equipamiento Clases Cada clase se imparte de tal manera que atraiga tanto al estudiante principiante como al avanzado. Duración Cada clase dura alrededor de una hora y media. Comiendo Asegúrese de que las comidas no se tomen al menos 2 horas antes de realizar cualquier entrenamiento. Afiliación La cuota de membresía anual completa es de £50.00 y se paga durante el mes de enero de cada año. La cuota de membresía anual o parte de la misma (si se une más adelante en el año) se paga 1 mes después de comenzar las clases. Derechos de membresía Clases de Budo Tradicional Japonés Los eventos, seminarios y talleres se llevan a cabo en varios momentos y lugares cada año. Enseñanza y filosofía del Budokan Acreditación de calificaciones de Kyu y Dan Da derecho a los miembros a ser calificados de acuerdo con el programa de capacitación establecido por Budokan y recibir la certificación correspondiente. Ver Certificación Registro y reconocimiento de Grados y Títulos Dan por Dai Nippon Butokukai (DNBK) - en Kioto, Japón (Hay un cargo por separado para esto) Tarifas mensuales de aprendizaje El entrenamiento tiene lugar en el Dojo. El aprendizaje tiene lugar en budokanworld.com/budokanlibrary Estas tarifas no se basan solo en la asistencia al Dojo , ya que ahora se está aprendiendo mucho en línea, al que se puede acceder en cualquier momento y esta tendencia continuará en el futuro. Por lo tanto, la tarifa de aprendizaje se basa en el contenido proporcionado para la capacitación en el Dojo, complementado con contenido disponible en línea, que incluye texto, audio, imágenes y video, solo para aquellos que pagan esta tarifa, quienes tendrán acceso automático al Área de miembros privados , por contraseña única solamente. Estas tarifas vencen el primer día de cada mes y son variables de un año a otro. Todas las tarifas se pagan inicialmente por transferencia bancaria y luego por orden mensual permanente o domiciliación bancaria Nos enorgullecemos de tratar de proporcionar la mejor matrícula para todos nuestros miembros en todo momento.
- ACCREDITATION | Budokan World
ACREDITACIÓN Esta página contendrá todos los encabezados de información requeridos para la acreditación de Rango y Título. Está dirigido a la persona o personas que hacen la recomendación para que un individuo reciba un rango de grado Dan, como líder de dojo o instructor jefe. En el caso de que se presente un líder de dojo para un certificado de rango, se requerirán los nombres adicionales de dos árbitros que actúen en apoyo de su recomendación. SOLICITUD DE CERTIFICADO DE RANGO UTILICE ESTOS TÍTULOS PARA LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA NOMBRE DEL RECOMENDADOR GRADO Y TÍTULO DISCIPLINA (S) DIRECCION POSTAL DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO NÚMERO DE TELÉFONO NOMBRE DEL BENEFICIARIO O CANDIDATO PROPUESTO GRADO ACTUAL DISCIPLINAS (S) DIRECCION POSTAL DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO NÚMERO DE TELÉFONO FECHA DE INICIO DEL ENTRENAMIENTO HISTORIAL DE CALIFICACIONES CALIFICACIÓN FECHAS SHODAN NIDAN SANDAN YONDAN GODAN ROKUDAN CHICHIDAN HACHIDAN RECOMENDACIÓN PROPORCIONE TODAS LAS RAZONES DE SU RECOMENDACIÓN Se tiene en cuenta cada uno de los siguientes: - expedientes de calificación como arriba, años de formación continua, habilidad técnica destreza, logros, dedicación y servicio, actitud, enseñanza e instrucción, corazón, valores y excelencia en el carácter personal. SOLICITUD DE CERTIFICADO DE TÍTULO SÓLO CON FINES INFORMATIVOS EL RECOMENDADOR SERÁ BUDOKAN EN ASOCIACIÓN CON LÍDERES DE DOJO NOMBRE DEL BENEFICIARIO O CANDIDATO PROPUESTO TÍTULO ACTUAL DISCIPLINAS (S) DIRECCION POSTAL DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO NÚMERO DE TELÉFONO FECHA DE INICIO DEL ENTRENAMIENTO HISTORIAL DE CALIFICACIONES CALIFICACIÓN FECHAS SHODAN NIDAN SANDAN YONDAN GODAN ROKUDAN CHICHIDAN HACHIDAN HISTORIA DEL DOJO TÍTULOS OTORGADOS LOGROS RECOMENDACIÓN PROPORCIONE TODAS LAS RAZONES DE SU RECOMENDACIÓN Los títulos se otorgan a aquellos que han hecho una contribución destacada a la promoción y desarrollo del Budo Tradicional Japonés, que han mostrado liderazgo en la enseñanza y el mantenimiento de un alto nivel de habilidades de Budo durante décadas de servicio continuo.
- BUDO KARATE SA | Budokan World
LÍDERES DE DOJO : Sensei Kim Heaton (4º Dan) – Pinetown – Westville y Bluff KZN - kim.heaton@mweb.co.za Sensei Tracy Staples (3er Dan) – Kloof – Winston Park – Waterfall Area KZN - t.staples@telkomsa.net Sensei Joos Huyzers (3er Dan) – Kempton Park, Johannesburgo - jooshuyzers@gmail.com Sensei Eden Jackson (2do Dan) – Scottsburgh y Umzinto Area KZN - eden@ubtex.co.za BUDO KARATE-DO SA Karate tradicional Shito-ryu Kelvin Daniels (6º Dan) comenzó su kárate en 1967 bajo la instrucción del difunto Sensei Vic Sykes. Después de muchos años de entrenamiento con algunos de los mejores instructores de karate, Sensei Shigeru Kimura, Sensei Tekeshi Masuyama y Sensei Keiji Tomiyama, por nombrar solo algunos, ha vuelto a sus raíces en el Budokan y tiene el gran honor de continuar su entrenamiento directamente. bajo Doshu Richard Salmón. info@highwaykarate.co.za El siguiente es un desglose de las clases de kárate que están disponibles en Upper Highway Area, Durban, Kwazulu Natal: Highbury Preparatory School en Hillcrest, lunes y miércoles de 5:30 p. m. a 6:15 p. m. para estudiantes de tercer año y de 6:15 p. m. a 7:15 p. m. para estudiantes de último año. Escuela primaria Forest View en Waterfall/Forest Hills, los martes y jueves de 5:30 p. m. a 6:15 p. m. para estudiantes de tercer año y de 6:15 p. m. a 7:15 p. m. para estudiantes de último año. Budo Karate-do SA enseña karate Shito-ryu tradicional y otorga gran valor a los numerosos katas y sus Bunkai que se han transmitido a lo largo de los años. Los dojos son amigables y ofrecen instrucción en todos los niveles y edades, además de organizar torneos de estilo durante el año para que los estudiantes participen en un ambiente amigable. Cada año, el estilo ofrece a los estudiantes la oportunidad de participar en un All Grades Gashku, normalmente un evento de dos días. Además, los cinturones marrones y negros tienen el privilegio de asistir a un seminario de capacitación de fin de semana largo (gashku) en un campamento en la playa que termina con la calificación. .. Ganadores de trofeos con Sensei Daniels CALIFICACIONES ANUALES 2020 ESTILO COVID A diferencia de años anteriores, 2020 nos ha presentado muchos desafíos nuevos y ninguno más que mantener a nuestros estudiantes avanzando y calificarlos durante el bloqueo de Covid-19. En el pasado, nuestros Brown Belts y Black Belts fueron calificados durante un largo fin de semana en un resort de playa (TO Strand) en la costa sur de Kwazulu Natal. Desafortunadamente, con las infecciones de Covid-19 en aumento junto con los protocolos requeridos, tuvimos que reducir la escala de la calificación de último año de este año e integrarla el mismo día que la calificación de los grados inferiores. En mi opinión, dadas las circunstancias, esto iba a ser lo mejor posible con el Doshu viniendo y uniéndose a nosotros durante el día. Lamentablemente, debido al aumento en las infecciones por covid, Doshu y yo sentimos que se había vuelto demasiado arriesgado para él asistir. En el mismo tono, uno de nuestros sensei de Guateng que debía volar para asistir también tuvo que retirarse de su calificación. Comenzamos en la mañana con nuestra calificación de cinturón marrón y negro que se llevó a cabo durante tres horas a puerta cerrada. Para gran decepción de nuestros candidatos calificadores, ciertos aspectos de la calificación tuvieron que eliminarse debido a las reglas sobre el distanciamiento social. Esto significaba que no podíamos hacer trabajo de bolsa/impacto, Hokai Kumite, Ippon Kumite o Ju Kumite. El enfoque principal de la calificación se volvió hacia Kihon, Combinaciones y Kata. Al final de la calificación, los padres finalmente pudieron asistir a la entrega de las calificaciones. En general, y considerando el largo período de confinamiento a principios de este año, el estándar fue bueno. Parecería que las Clases de Zoom que habían tomado el lugar de las clases de entrenamiento normales habían funcionado. Por la tarde realizamos otras dos sesiones dividiendo los cinturones blanco, amarillo y naranja en la primera sesión y los cinturones verde, azul y morado en la sesión final del día. La mayoría de los candidatos calificados fueron nuestros jóvenes que en un año normal habrían calificado en junio. La emoción de que finalmente calificaran era muy evidente y, en la mayoría, el estándar era mucho más alto de lo que esperaba. Aunque las circunstancias para la calificación cambiaron a diario hasta llegar a la calificación incluso con la posibilidad de cancelación, en última instancia, creo que el día fue un gran éxito teniendo en cuenta. Muy buen distanciamiento social!
- AIKIDO PRETORIA | Budokan World
PRETORIA AIKIKAI, SUDÁFRICA El entrenamiento se realiza en un ambiente enérgico, amigable, seguro y no competitivo. Los estudiantes principiantes y avanzados se entrenan como una comunidad cercana e integrada y una unidad familiar en la misma clase. El ritmo varía de acuerdo a la experiencia y antigüedad de cada integrante. Los principiantes y los visitantes son siempre bienvenidos. DISCIPLINA AIKIDO – Tradicional INSTRUCCIÓN Paul de Beer (6º Dan) Móvil: +27 (0)83 636 1764 Correo electrónico: aikido.pretoria@gmail.com Sitio web: www.AikidoPretoria.co.za SEDE El dojo está situado en un sótano en el lado oeste de la sala Rembrandt en el Centro Deportivo LC De Villiers de la Universidad de Pretoria, extensión de South Street (Este), Hatfield, PRETORIA. Coordenadas GPS: S25° 45.198 E28º 14.965 TIEMPOS DE PRÁCTICA Lunes: 18:00 a 19:30 miércoles: 18:00 a 19:30 viernes: 18:00 a 19:30 El dojo está cerrado al público, así como ciertos días festivos universitarios/escolares. EL DOJO: El Pretoria Aikikai se estableció en 1979. Sigue desempeñando un papel central en la formación de instructores y la difusión del Aikido en Sudáfrica. Tuks Aikido está situado en Hatfield y sirve como dojo central en Pretoria. Está dirigido por el Sr. Paul de Beer (6º Dan, Aikikai, Dojo-cho) con la ayuda de instructores asistentes. Tiene vínculos estrechos con grupos de Aikido en Japón, Italia, Guam, Gran Bretaña, Hong Kong, Nueva Zelanda, Australia, Canadá, China, Rusia y Reunión. Seminarios e intercambios tienen lugar a intervalos regulares. "La amabilidad es el lenguaje que los ciegos ven y los sordos oyen" - Mark Twain AIKIDO-UNA HERRAMIENTA PARA UNA VIDA SENSIBLE REDESCUBRIENDO EL AIKIDO
- OVERMATTER | Budokan World
OVERMATTER SUCH SAD NEWS ON HANSHI HANS HAUPT It is with great sadness that we hear of the passing of Hanshi Hans Haupt recently. He was a huge influence on Tenshinkan Karate in Japan and around the world and particularly Joe Bracone, with whom he is pictured here recently. Kindly go Seichin Dojo page for moro info. BUDOKAN GATHERING Top left clockwise to the right. Darren Waghorne 6 Dan receiving his Kyoshi Certificate of Title from David Passmore Sensei. Mike Clapham with part of his group on the day just finishing off Ananko. New Shodan James Bryden working on his stances during the Karate session. Toby Mellows at the beginning of the end of his Juji Nage with his friend and fellow Budokan colleague Keith Molyneux. The classical budo, or "martial ways" are not combat systems like their forerunner, bujutsu, or "martial arts"; nor are they sports like modern judo, kendo, or karate. They are first and foremost spiritual disciplines, whose ultimate goal, achieved through the most rigorous mental and physical training, is self-realization in the tradition of Zen Buddhism . Donn F. Draeger Classical Budo PRACTICAL MEDITATION WORKSHOP TRAINING THE TEACHERS Ptobably one of the most important workshops that Budokan has hosted in recent years took place in the Lymington Dojo recently. For over 50 years Budokan has taught and practice ZAZEN using the simple method of SHIKANTAZA or Just Sitting in a traditional Japanese Budo setting. It has proved to be of immense influence in self-discipline, improved attention span and the ability to concentrate for long periods of their Budo training, including their Zazen - or seated meditation. Budokan students - whether still active or not in their martial arts - nevertheless in the majority of cases continue to practice their meditation regularly as they have found the benefits of meditation (which are well known) help them to manage their emotions as they have grown older in this mad, mad world we are living in today. And this is why we are introducing an online programme to teach yourself Practical Meditation outside of the disciplined world of Japanese martial arts in your own home, with the backup and guidance of experienced long term adherents of meditation made up of the teachers and others attending the workshop. Each participant was provided with a 48 page bound document to take away with them to support their experiences on the day and to help them understand the content in context. Here are a few takeaways that have come in so far........ "For me one of the main takeaways of the Sunday session was, the importance of correct posture and the need to be aware of your posture during your meditation session and to self correct in order to keep a relaxed body to aid breathing correctly." Firstly, as it was a class in how to teach practical meditation, the step away from extending the breath beyond more than a few seconds was interesting, however on reflection unsurprising. It has been many years since this was the focus of my practice and settling on a comfortable rhythm is certainly the key. It feels very personal and I like how you have managed to give it quite a beautiful flow through your thoughts. I think you have put a lot of thought into how the content is constructed and what you have chosen to say and leave implied. It's as simple as breathing, or, it should be! So, "how hard can it be?" We all breath sub-consciously but when we start to think about it things go awry. Getting back to the basics of simply just sitting and breathing was the aim. STRONG IN HAND. KIND IN HEART. Within Budokan our mantra is "Strong in Hand. Kind in Heart." (Kokoro ni Tsuyoi te) and was formulated by Budokan SA many moons ago. But what does this mean to you? For some time, this has occupied my mind quite a bit. So, here goes. "Strong in Hand. Kind in Heart" is a phrase that implies having a powerful, confident demeanour or ability to handle challenging situations while also maintaining a compassionate and empathetic nature towards others. This expression suggests that someone possesses both physical or mental strength, as well as a gentle and generous disposition. It reflects the idea of being able to handle responsibilities and difficult circumstances with determination and effectiveness, while treating others with kindness, understanding, and empathy . Comparing my thoughts on the subject to a few major, main line Japanese martial arts we will see a similar theme. For this I have chosen Aikido (AikiKai Foundation / International Aikido federation), Kendo (All-Japan Kendo Federation), Iaido (All-Japan Kendo Federation), Jodo (All-Japan Kendo Federation), Naginata (All-Japan Naginata Federation), and Shotokan Karate (Japanese Karate Association). Iaido (All-Japan Kendo Federation) It is a "Way" in which practitioners seek to train the mind and body through developing a spiritual appreciation of the relationship between life and death, movement, and stillness. Kendo (All-Japan Kendo Federation) The concept of kendo The concept of kendo is to discipline the human character through the application of the principles of the katana (sword) (Koken-Chiai) (KO = associate, KEN = swordsmanship, CHI = wisdom/knowledge, AI = means to love/care for) I have also heard Koken-Chiai meaning "through practicing swordsmanship with others we achieve the wisdom of understanding humanity". The purpose of practicing kendo To mold the mind and body. To cultivate a vigorous spirit, and through correct and rigid training, to strive for improvement in the art of kendo. To hold in esteem human courtesy and honour, to associate with others and sincerity, and to forever pursue the cultivation of oneself. This will make one be able: to love his/her country and society, to contribute to the development of culture, and to promote peace and prosperity among all peoples. Naginata (All-Japan Naginata Federation) To introduce ways of enriching peoples', live through the training and perseverance required in practice and developing manners, commitment, and a will to live in the individual. Training in naginata also develops honesty, integrity, and a sense of what is right. Jodo (All-Japan Kendo Federation) Learning and studying Jodo is in effect training your mind and body. What one learns is not only dexterity of movement, but also development of the spirit. The benefits derived from training are obvious, but the main ones thought to be of the greatest value are: (1) Develop Courtesy, Truthfulness, Sincerity, and Patience. (2) Through regular practice, the body becomes stronger and more active. (3) Through practicing the techniques, posture becomes improved. (4) You gain confidence and have a better sense of judgment in everyday life. (5) Overall, you will have better relationships with others. Aikido (AikiKai Foundation / International Aikido federation) The goal of Aikido training is not perfection of a step or skill, but rather improving one's character according to the rules of nature. Shotokan (Japanese Karate Association) The dojo kun is a five-point statement of principle for the Karate practitioner's conduct: (Jinkaku kansei ni tsutomuru koto) Seek perfection of character. (Makoto no michi o mamoru koto) Be sincere. (Doryoku no seishin o yashinau koto) Put maximum effort into everything you do. (Reigi o omonzuru koto) Respect others. (Kekki no yuu o imashimuru koto) Develop self-control. To summarise "Strong in Hand. Kind in Heart. " , to me means the notion of having a balanced nature that combines strength, resilience, and assertiveness with compassion, empathy, and benevolence towards others. Darren Waghorne Seasons Greetings Taijiquan, Kanazawa and Zen An interesting article on the relationship between all three by Dr. Wolfgang Herbert, Professor of Comparative Cultural Studies at the University of Tokushima, 5th Dan Shôtôkan Karate, Licenced teacher (Japan Wushu Taijiquan Federation) of Yang-style Taijiquan. OUR FIRST EVER UK FEMALE BLACK BELT SANDI GROOM pictured here with her three children was a wonderful Mum and the very first female to be awarded her Budokan Black Belt by Ray Ryan at a weekend workshop in Pembrokeshire in 1976. Read some memories from her son Lee here courtesy of Dave Wills, our first male Black Belt way back then. SO ITS NEVER TOO LATE TO SEND US YOUR MEMORIES OF YOUR BUDOKAN BLACK BELTS WHO HAVE PASSED AWAY. PLEASE HELP US REMEMBER THEM. This workshop is also always devoted to taking an in-depth fresh look at the building blocks of our disciplines. This year the theme was Kokyu Nagare - meaning slow breath flow in time to slow or medium movement in a totally relaxed physical and mental way. So the Iaido group were given a close up of “knowing your sword” with all the primary names of each of the parts considered important. Nest up they were given a simple move that required them to perform each of the four building blocks of Iaido - Nukitsuke - Kerioroshi - Chiburi and Noto all in one slow with breathing move. And this was followed by an in-depth look into each one of the four basics of Iaido eventually allowing medium and fast movement to concede with medium and fast breathing. After going through the kata as a whole, the karate group had four sequences of Ananko selected for them which they went through slowly concentrating on sound stances and tsugi ashi - the feet movements mostly found in Sanchin Kata. The out of these four sequences just 2 techniques were chosen for a close up of them in total coordination and timing of breath, movement and stillness. The Aikido group were probably in the best place for this theme to be able to learn to synchonise movement and breathing of two people into one. It is taught primarily to students of the correct skill levels to learn to “copy & ride” the responses of their attack as a prelude to the practise of kaeshi waza - or counter attack knowing this can only be achieved using total muscular relaxation along with the creative imagination of knowing the required route to take to be able to apply kaeshi waza with little physical exertion required. It is this type of precise that illustrates that real power is an expression of soft breathing that allows the pure muscular relaxation required to bring the flow of energy to powerful fruition. After long hours of training it suddenly just happens one day and the most prominent question that follows is “Did I just do That?”. And you can train the brain body synthesis into doing just that more often as progress in this area takes place. The only thing that will prevent it happening is if there is a reversion to a default position of using muscular power once again. 50% OF UK ADULTS SEE MENTAL HEALTH BENEFITS IN MEDITATION This finding is not new and reveals that people are prepared to use techniques found in meditation and mindfulness to assist them in cases of mild depression and anxiety. And we at Budokan applaud that. However, we see pictures on the right all over the place online encouraging people to try it out. And this posture does not look comfortable at all and comfort is key. It doesn't matter whether you are sitting on a cushion on a floor, on the edge of a seat, your bed, or kneeling on a stool. Your knees need to be below the line of your pelvis - to an angle of 5º/10º depending on your height, which as you can see from the diagram rotates your pelvis forward slightly. This makes the lower lumbar vertebrae a little more concave and the muscles of your lower back a little softer. Which allows you to raise your rib cage in a gentle upswing, making the lower lumbar even more concave. Without moving your shoulders, extend the head slightly forward and then backward until a gentle stop is reached with a natural lowering of the chin. Your thighs should not be at 90º to the upright body or above.
- hakudo-glossary | Budokan World
Glosario: Maestros/Influencias: NAKAYAMA HAKUDO Takazawa Toyoshi : ex director de Toyama Inn y ex alumno de la escuela Shin-Shintakuma Ryu Jujutsu. Era una figura paterna para Hakudo. Saito Michinori : último Shihan conocido de Yamaguchi Ha Itto Ryu; fue el primer instructor de espada de Hakudo. Desafortunadamente, sobrevivió poca información sobre él. Hosoda Kenzo : Educador e influyente sempai de Hakudo. Shindo Munen Ryu Kenjutsu Menkyo bajo la dirección de Negishi Shingoro. Negishi Shingoro : Shihan de sexta generación de Shindo Munen Ryu Kenjutsu y el maestro más influyente de Hakudo. Takano Sasaburo: Ono Ha Itto Ryu Kenjutsu Menkyo Kaiden, y un Hanshi en Kendo. Fue uno de los más grandes sempai y confidentes de Hakudo. Uchida Ryogoro : Contemporáneo de Shirashi Hanjiro. Ryogoro recibió Menkyo Kaiden en Haruyoshi Ha (rama Haruyoshi) de Shinto Muso Ryu e Ikkaku Ryu Torite de Hirano Kichizo Yoshinobu. También recibió Menkyo Kaiden en Ono Ha Itto Ryu (de Ikuoka Heitaro), Hozoin Ryu (a través de la familia Takeda) y Kushin Ryu. Fue el fundador de Uchida Ryu Tanjojutsu. Takeda Kohachi : antiguo miembro del clan Kuroda, también fue contemporáneo de Shirashi Hanjiro. Recibió Menkyo Kaiden en la rama Haruyoshi de Shinto Muso Ryu. Kohachi murió solo unos años después de que Hakudo comenzara a entrenar con él. Itagaki Taisuke : famosos estadistas japoneses de Kochi: http://en.wikipedia.org/wiki/Itagaki_Taisuke Oe Masamichi : ex Shihan de Muso Jikiden Eishin Ryu y Muso Shinden Eishin Ryu, fue un ex samurái del clan Tosa/Yamauchi. Morimoto Tokumi : antiguo samurái del clan Tosa/Yamauchi. Tokumi recibió su Menkyo Kaiden en Muso Jikiden Eishin Ryu de manos de Goto Magobei Masasuke, lo que lo convirtió en contemporáneo de Oe Masamichi. Hosokawa Yoshimasa : ex samurái del clan Yamauchi. Fue Shihan de Muso Shinden Eishin Ryu y maestro de Hakudo. Noma Seiji : entusiasta del Kendo y fundador de Kodansha Publishing Ltd. Estableció Noma Dojo en 1925. Sasamori Junzo : educador y Hanshi en Kendo e Iaido. Recibió Menkyo Kaiden en Tsuguru Den y Yamashika Den (colectivamente juntos formaron Hirosaki Han Den) Ono Ha Itto Ryu, Muraku Ryu, Hirosaki Han Den Shinmuso Hayashizaki Ryu y Chokugen Ryu. Kuroda Yasuji : famosos espadachines y Shihan de Kogagawa Kaishin Ryu, Tamiya Ryu, Shin-Shintakuma Daiken-Nichi Ryu, Tsubaki Kotengu Ryu y Setama Oguri Ryu. Fue un activista que luchó por el derecho a practicar artes marciales japonesas durante la ocupación estadounidense. Kunii Zenya : ex Maniwa Nen Ryu Shihan y revisor (creador en disputa) de Kashima Shin Ryu. Fue reclutado por Sasamori Junzo para participar en un combate contra un soldado estadounidense armado con un rifle y una bayoneta viva. Ganó el partido sin matar al soldado. Junzo usó esto como evidencia de que las artes marciales basadas en armas tenían tanto que ver con preservar la vida como con tomarla. Poco después se levantó la prohibición de las artes marciales en Japón. Ryu-Ha o escuelas mencionadas: Toyama Han Den Yamaguchi Ha Itto Ryu (): Fundado por Yamaguchi Bokushinsai, fue una síntesis de varios estilos. El más famoso estudiado por el fundador de Mugai Ryu, Tsuji Gettan. Era un ryu o escuela que lamentablemente cayó en la oscuridad. Hakudo obtuvo un Mokuroku en el estilo antes de partir hacia Tokio a los dieciocho años. Al recibir Menkyo, Inkyo en Shindo Munen Ryu Kenjutsu de Negishi Shingoro, Saito Michinori otorgó a Hakudo el Zukai Densho () el pergamino de más alto nivel en la escuela. La escuela murió con Michinori. Shindo Munen Ryu (): Fundada por Fukui Hyoemon Yoshihira fue escuela de Kenjutsu y Iaijutsu. Se convirtió en una de las escuelas de artes marciales más populares y extendidas en la historia de Japón. La versión particular de Shingoro y Hakudo fue Kanto Ha Shindo Munen Ryu: Ono Ha Itto Ryu (): Fundado por Ono Tadaaki, estudiante del legendario espadachín Itto Ittosai, era la versión de Ono de Itto Ryu. El ryu o escuela fue ampliamente difundido teniendo innumerables sucursales por todo Japón. El linaje familiar se transmitió a través de los siglos hasta que Yamaoka Tesshu lo dominó. Luego formó su Itto Shoden Muto Ryu, poniendo fin efectivamente a la línea familiar Ono. Hokushin Itto Ryu (): Fundado por Chiba Shusaku Narimasa; Shusaku primero aprendió Hokushin Muso ryu de su padre y luego Nakanishi Ha Itto Ryu de Asari Matashichiro Yoshinobu. Más tarde combinó las enseñanzas al reducir los ocho conjuntos de Itto Ryu en tres, mientras agregaba técnicas de iaijutsu y luego naginata. El estilo se convirtió en uno de los estilos más populares del país y se extendió por todo Japón. Suifu-ryu (): Fundado por Tokugawa Nariaki; una síntesis de las tres principales artes de la espada del Clan Mito (Mito Han Den): Shindo Munen Ryu, Hokushin Itto Ryu y Togun Ryu. Fue uno de los proyectos más ambiciosos de Nariaki. Sasaki Masanobu fue el último shihan del sistema. Entrenó en el Tobukan junto con Ozawa Jiro. Después de su muerte, Jiro intentó resucitar el estilo, pero fracasó. Shinto Muso Ryu (): fundado por Musō Gonnosuke Katsuyoshi; Gonnosuke integró la lanza, la naginata, la espada y el bastón bo en una sola arma versátil. Un Otome Ryu () del dominio Kuroda, el arte se dividió en varias facciones. A fines del período Edo, solo sobrevivieron dos ramas; los Haruyoshi y Jigyo. Tanto Uchida Ryogoro como Takeda Kohachi recibieron Menkyo Kaiden en la rama Haruyoshi y enseñaron sus versiones de Shinto Muso Ryu a las masas. Shirashi Hanjiro (otro criado de Kuroda) recibió Menkyo Kaiden en la rama Haruyoshi y Mokuroku en la rama Jigyo. Más tarde combinó y recodificó las escuelas usando los caracteres de divino (). Su línea fue reemplazada por Shimizu Takaji y pasó por más revisiones. El Jodo() de Takaji se transmitió a muchas personas en todo el mundo. La línea de Uchida que no se vio afectada por los cambios de Hanjiro y Takaji se transmitió a través de su hijo Ryohei y el estudiante Nakayama Hakudo. Otra línea de la rama Haruyoshi sobrevivió a través de uno de los estudiantes de Hakudo, Matsuo Kenpu, quien recibió Menkyo Kaiden de Shirashi Tokugoro. Tosa Eishin Ryu (): es una referencia colectiva a Muso Jikiden Eishin Ryu/Muso Shinden Eishin Ryu como se enseña dentro del Dominio Yamauchi. Era uno de varios Otome Ryu () del dominio Yamauchi y, como tal, estaba destinado exclusivamente a los miembros del clan Yamauchi. Muso Shinden Eishin Ryu (): Fundado por Hayashizaki Jinsuke Shigenobu y revisado por Hasegawa Chikaranosuke Eishin. Shimomura Mōichi Sadamasa fue licenciado en Tosa Eishin Ryu por Yamakawa Kyūzō Yukikatsu. Se dice que él (Mochi) ideó varios cambios innovadores en la escuela y los transmitió a sus alumnos. Tanto Yoshimasa como (Oe) Masamichi recibieron Menkyo Kaiden en la escuela y lo transmitieron a varias personas. Yoshimasa entregó Menkyo Kaiden a Ueda Heitaro Chubu y Menkyo a Nakayama Hakudo. El de Ueda y algunas otras líneas de Muso Shinden Eishin Ryu sobreviven y se enseñan hoy. Goto Ha Muso Jikiden Eishin Ryu (): Fundado por Hayashizaki Jinsuke Shigenobu y revisado por Hasegawa Chikaranosuke Eishin. El estilo se transmitió a lo largo de los años a Tanimura Kamenojō Takakatsu. Kamenojō pasó Menkyo Kaiden a varios estudiantes, incluido Gotō Magobei Masasuke. Uno de los muchos shihan de Muso Jikiden Eishin Ryu, su línea se conoció como Goto Ha o versión Goto. Tenía varios estudiantes talentosos y entregó Menkyo Kaiden a algunos de ellos. Entre los premiados se encontraban Oe Masamichi y Morimoto Tokumi. Toyama Ryu Gunto Soho (): fue desarrollado en 1925 fue un arte militar ideado para los soldados japoneses. Consistía en Kumitachi, Iaijutsu, Sojutsu (que representaba una bayoneta), Happo Giri () u "Ocho métodos de corte", Shigeki () o Puntería, Tameshigiri () o "Corte de prueba" y Música militar (usada para marchar y cadencia). Hayashizaki Hon Ryu (): Fundado por Hayashizaki Jinsuke Shigenobu; fue un estilo transmitido a Nakayama Hakudo a través de Hosokawa Yoshimasa. El único maestro que queda del estilo es Ogawa Takeshi (director actual del Yushinkan Dojo). Glosario de términos: Shiai Geiko ()- lit: "Concurso", "práctica"; se utiliza para expresar la idea de un partido ahorrador. Kumitachi ()- lit: “Espadas agrupadas”; es un tipo de forma emparejada que generalmente se encuentra en las artes de armas japonesas. Gekiken ()- lit: “Conquistando la espada” o “Esgrima”; fue el precursor del Kendo moderno. A menudo específico de la escuela ryuor, era una práctica que permitía a los espadachines de escuelas particulares aplicar técnicas o conceptos aprendidos en un entorno relativamente controlado. A diferencia del Kendo moderno; contenía el uso de varias o múltiples armas, agarre, golpes y coacción física que llevaron a los estudiantes a un nuevo nivel de resistencia y comprensión. Otome Ryu ()- lit: “que fluye pero permanece en casa” era un ryu-ha o escuela patrocinado por un clan feudal o mantenido en secreto por él. Densho ()- lit: "Enseñanzas escritas" son pergaminos que normalmente se otorgan a los estudiantes de koryu japonés o "Artes marciales japonesas antiguas". Densho actúa como un texto sobre artes marciales y una certificación (con los nombres del autor, el destinatario y la fecha de emisión). Mokuroku ()- lit: “Catálogo” es un tipo de pergamino que generalmente se otorga a los estudiantes después de varios años de dedicación. Los detalles difieren de una escuela a otra, pero un mokuroku consiste en una lista (parcial o completa) de kata, estrategia de lucha, estrategia militar, enseñanzas esotéricas o religiosas, filosofía u otras facetas del aprendizaje. Jun-Menkyo () encendido: "Licencia ordenada"; es un pergamino emitido por varios ryu o escuelas, generalmente anteriores al pergamino Menkyo. Menkyo ()- iluminado: “Licencia/Permiso”; difiere de una escuela a otra, pero normalmente es un pergamino de alto nivel otorgado a aquellos que han alcanzado un nivel profundo de habilidad o comprensión en su respectiva escuela. Menkyo Kaiden ()- lit: Licencia de transmisión completa; es un pergamino que normalmente denota que el receptor ha alcanzado un dominio superior o incluso un dominio de su ryu o escuela. Inkyo ()- lit: “Certificado de Competencia”; es una licencia otorgada a aquellos que han terminado su entrenamiento o se les ha dado permiso para establecer su propio dojo. Inka ()- lit: “Certificado de Competencia”; es una licencia otorgada a aquellos que han terminado su entrenamiento o se les ha dado permiso para establecer su propio dojo. (Igual que Inkyo) Shihan ()- lit: “Instructor”; es un término a menudo mal utilizado hoy en día. Un Shihan es una persona que tiene la licencia completa en su respectiva escuela de ryuor y, por la gracia de sus maestros, se le permite administrar u operar su propio dojo o sala de entrenamiento. Soke ()- lit: “Jefe de familia”; es un término que ha sido ampliamente mal utilizado y mal entendido (especialmente en los últimos ochenta años). Soke o Patriarca es el cabeza de familia. Las familias japonesas eran tradicionalmente extremadamente jerárquicas. Las familias que seguían la doctrina confuciana se dividían en hogares basándose únicamente en la edad o la importancia en la familia. El patriarca de la familia (normalmente perteneciente a la casa más alta de la familia) tenía el poder de tomar decisiones finales en nombre de toda la familia, emitir o cortar el apoyo financiero a los hogares inferiores, o en casos extremos hamon () o excomulgar a un pariente de la familia Era una posición muy poderosa. Aunque el principio ha existido en los sistemas marciales japoneses durante algún tiempo, se ha vuelto más o menos exagerado en los siglos XX y XXI. Se ha convertido en una forma para que un Shihan consolide su poder y preserve la integridad de su arte marcial. Hanshi ()- lit: “Instructor de guerreros”; es un título honorífico emitido por varias organizaciones en Japón. San-Dou-no-Hanshi (): era un título honorífico otorgado a aquellos que recibieron Hanshi en Kendo, Iaido y Jodo de Nippon Butokukai o Zen Nippon Kendo Renmei (All Japan Kendo Federation). Dai Nippon Teikoku Kendo Kata () - lit: "El Gran Kendo Kata del Japón Imperial" fue el precursor del Nippon Kendo Kata (). Tenranjiai ()- lit: partido [juego] celebrado en presencia del Emperador; un Tenranjiai no solo está relacionado con un concurso de artes marciales, sino con cualquier concurso en el que el Emperador esté mirando. Los Tenranjiai(s) relacionados con las artes marciales ocurrieron en 1895 y 1940. Nakayama Hakudo y Takano Sasaburo se manifestaron en el Showa Tenranjiai () o el Tenranjiai del Emperador Showa. Desde entonces, los Tenranjiai se han producido en deportes modernos como el béisbol y en deportes más tradicionales como el sumo.
- BUDOKAN NZ | Budokan World
BUDOKAN EN ISLA NORTE DE NZ KARATE BUDOKAI Y DEFENSA PERSONAL TE KUITI ESPERANDO WAIKATO NUEVA ZELANDA LÍDER DEL DOJO COBUS CALITZ KÁRATE 6 DAN guntechnz@gmail.com Clases de defensa personal para mujeres y niñas (13+) Cada miércoles 17:30-18:30 1960 - 2022 "Para entrenar todos los días como lo hago, me siento bendecido. A través de todos los años de entrenamiento, moldeamos nuestros cuerpos y mentes para que nos capacitemos para lo desconocido y para salir adelante en tiempos difíciles". Cobus comenzó su carrera de kárate entrenando con Sensei Loek Lategan en Bloemfontein, SA en 1979. Asistieron juntos a muchos Gashku y todavía están en contacto regular. También tuvo el privilegio de ser entrenado por Sensei Whitey Pollett. Además de su propio entrenamiento, actualmente entrena a mujeres en defensa personal para darles la confianza para contrarrestar una amenaza inmediata de violencia. Él cree que no se trata solo de dominar las técnicas, sino de entrenar de tal manera que la mente subconsciente se active por reflejo cuando es atacada. NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA Cobus es clasificado a 6º Dan el 11 de diciembre de 2020 . "Sensei Loek me dio las buenas noticias. Me gustaría agradecerte a ti y a los demás líderes del dojo por el reconocimiento. Es un gran honor y realmente lo aprecio, ya que hace que todas las horas invertidas valgan más la pena. Saludos cordiales, Cobus. NUESTRO LINAJE REGISTRO DE CINTURÓN NEGRO
- tenshin-history-and-lineage | Budokan World
1960 - 2021 Kancho Mamoru Miwa es el Maestro y Fundador del Estilo Tenshinkan. Es un 10º Dan Black Belt Master y posee una Maestría en Kobu-Jitsu, Aiki-Jitsu y Karate. El abuelo de Kancho Miwa era un samurái (guerrero del emperador). Su padre también fue un Shogun Samurai Guard del Emperador hasta su retiro. Kancho Miwa comenzó a entrenar artes marciales a la edad de cinco años. Kancho Miwa entrenó en Aiki-do, Ju-jitsu, Goshinjitsu, Kobudo y Bushido (Ninjitsu). Kancho Mamoru Miwa es extremadamente competente en kobujutsu y kenjutsu y Tenshinkan Karate pone un fuerte énfasis en sabaki y aikijutsu. ARMAS DE KOBUJUTSU Kancho Inoue Motokatsu 1918-1993. Nacido en Tokio en diciembre de 1918. Inoue O'Sensei estudió artes marciales desde los ocho años. Su primer maestro fue Fujita Seiko Sensei, el decimocuarto director de Kouga Ninja Ryu. Estudió Karate con Konishi Yasuhiro, fundador de Shindo Shizen Ryu. O'Sensei comenzó a entrenar con Taira Sensei a la edad de 20 años. Taira Sensei nombró a Inoue O'Sensei presidente de Ryukyu Kobujutsu Hozon Shinko Kai. O'Sensei estudió Aikido con Shioda Gozo Sensei, uno de los discípulos más antiguos del Gran Maestro Ueshiba Mohirei. Las armas de kobujutsu se conocen como: Bo (o kon en chino), es un bastón de madera de 6 pies que los japoneses llaman Rokushaku Bo, (roku seis, shaku es una unidad de medida ligeramente más corta que un pie, BO significa madera). Este implemento tuvo muchos usos en la antigüedad, podría haber sido usado para llevar agua (una vasija en cada extremo del bastón) y como bastón, Nunchahku , dos piezas de madera unidas por una cuerda corta, parece que podrían haber sido bocados de caballo o mayales para batir granos, se hizo popular en los años 70 con Bruce Lee. Tonfa , parece un bastón de policía con un mango unido a 90 grados cerca de un extremo y se usan en parejas, Tekko parecen plumeros de nudillos y estaban hechos de herraduras, Kama un par de hoces de hoja corta, Sai un par de porras de metal, posiblemente otro implemento agrícola. Tinbe un pequeño escudo (35 a 50 cm de metal o caparazón de tortuga o mimbre tejido) y Rochin una lanza corta. Surujin , es una pequeña cadena de eslabones de aproximadamente 1,2 metros de largo y tiene un peso en un extremo. Estas fueron armas desarrolladas por la gente del reino de Ryukyu durante el período de embargo de armas impuesto por los samuráis para evitar nuevas revueltas en un esfuerzo por establecer la paz y unificar Japón. HISTORIA Y LINAJE DE TENSHINKAN HISTORIA DEL KÁRATE HISTORIA DEL KOBUJUTSU Hanshi Hans Haupt. 8º Dan Tenshinkan Karate y oficial de enlace mundial bajo Kancho Mamoru Miwa. Hanshi Hans fue discípulo de O'Sensei Inoue Motokatsu a mediados de los 70 y obtuvo el 4° en Ryukyu Kobujutsu Hozon Shinko Kai. Hanshi Hans también estudió Ju-Jutsu Saito Ryu y obtuvo el grado de 4º Dan. Hanshi Hans fundó Tenshinkan Ryukyu Kobujutsu para honrar Kancho Mamoru Miwa Shihan-dai Joe Bracone. 5º Dan Tenshinkan Karate y 3º Dan Tenshinkan Ryukyu Kobujutsu entrenado y calificado por Hanshi Hans Haupt. Antes de mudarse al Reino Unido, fue instructor jefe adjunto del Honbu Dojo de Sudáfrica, logró muchos de los 3 primeros lugares en muchas competencias nacionales. Es un entusiasta estudiante de goshin-jutsu y un ávido practicante de sabaki y técnicas combinadas. HISTORIA DEL KOBUJUTSU KOBUJUTSU significa “el antiguo arte de las armas” y se refiere a la forma de volverse hábil en el arte de esas armas. Ryukyu Kobujutsu es un sistema de armas de Okinawa. Incluye el uso efectivo de Bo, Sai, Tonfa, Nunchaku, Kama, Tekko, Tinbe y Rochin, y Surujin. Al igual que el karate, el entrenamiento de Kobujutsu se divide en Kihon (básico), Kata (formas) y Kumite (lucha). Kobujutsu tiene su inicio hace unos 700 años. Los maestros de los siglos 18, 19 y 20 estaban preocupados de que las técnicas y los katas se estuvieran perdiendo e hicieron grandes esfuerzos para restaurar y promover el Ryukyu Kobujutsu. Uno de estos maestros fue Shinken Taira. Compiló y autenticó 42 katas de Armas, distribuidas en 8 armas. MAESTROS DEL KOBUJUTSU El Ryukyu Kobujutsu apareció en la historia hace aproximadamente 700 años. Se dice que fue la época de los héroes. Con la amplia difusión del Kobujutsu, muchos grandes maestros como Soeishi, Sakugawa, Chatanyara aparecieron en los siglos XVII, XVIII y XIX. En la era Taisho [alrededor de principios del siglo XX], algunos maestros estaban profundamente preocupados por esta herencia e hicieron grandes esfuerzos para restaurar y promover Ryukyu Kobujutsu. Posteriormente, el difunto maestro Shinken Taira, quien fue discípulo del maestro Moden Yabiku sensei, compiló exhaustivamente 42 Kata de armas que consisten en ocho tipos de armas especificados anteriormente y fundó The Ryukyu Kobujutsu Hozon Shinko Kai, un organismo para la preservación de este arte antiguo. . Todos estos Kata le habían sido enseñados al difunto maestro Kancho Inoue Motokatsu, quien fue el discípulo más cercano del maestro Taira y más tarde presidente de RYUKYU KOBUJUTSU HOZON SHINKO KAI.